Wednesday, December 11, 2019

AMLO es el mas PERJUDICADO con la DETENCION de GARCIA LUNA

NOTA DEL BLOG: SOLO LEELO PARA QUE VEAS LA REALIDAD DE COMO DEJÒ A MEXICO  EL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR con el PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS



1. No creo que sea Calderón el que más esté sufriendo con el arresto de García Luna en Estados Unidos. En realidad, es a López a quien esto le cae como patada en no te digo dónde. Deja te explico algunas cosas que la chairiza no ve, o no quiere ver.
7:10 AM · Dec 11, 2019

2. La amenaza de Trump de designar a los grupos del narco mexicano como organizaciones terroristas no era la gran idea, en términos operativos. EUA habría podido hacer operativos, pero a nivel de estrategia eso sólo sirve como represalia, no como solución.

3. Para realmente vigilar sus intereses, EUA necesitaba más posibilidades de intervención e injerencia en México. Por eso el asunto de designar terroristas a los cárteles fue, básicamente, un mecanismo de chantaje para doblar a López y su gobierno. Y funcionó.
4. Funcionó porque si los cárteles pasan a ser terroristas, EUA puede bloquear o confiscar cuentas bancarias de todos aquellos que los apoyen. Y en el gobierno de México, desde siempre, abundan de esos. Recuerden que Bartlett tiene serios problemas con la DEA.

5. Por eso México tuvo que ceder en todo. Primero botó a Evo, y luego se sentó a la mesa a firmar los nuevos cambios al T-MEC. En un absoluto gesto de cobardía, López regaló todo. Si ustedes creen que el TLCAN fue un abuso, no saben lo que fue esto.
6. México ahora tendrá que satisfacer un montón de demandas que sólo benefician a los gringos, y además estará sujeto a arbitraje "independiente" (es decir, gringo) que decidirá que tan bien estamos cuidando los intereses gringos.

7. Si alguna vez creyeron que López realmente iba a defender la soberanía nacional, déjenme burlarme de ustedes y decirles que qué mensos. López se ha exhibido como el timorato cobarde que siempre ha sido. Vendió al país, como su antecesor López de Santa Ana.
8. Pero también parece que EUA ya sabe que a veces México no reacciona a la primera. Pasó con el asunto de migración: EUA nos impuso un acuerdo, y a López le valió madres. Tuvo que darse una segunda ronda de negociación bajo la amenaza de aranceles para corregir el asunto.
9. Ahora vean la situación que se había dado: En el marco de los escándalos de Culiacán y los LeBaron, Trump había planteado la amenaza de meterle más presión a México. En ese contexto y en un absoluto gesto de imprudencia e insensatez, a López se le ocurrió traer a Evo.
10. Una medida perfecta para que cualquier gringo en el gobierno (republicano o demócrata) dijera "de verdad que estos tipos están bien, pero requetebién p3nd3jos...". Así que, evidentemente, para mantener a López bajo control Trump jugó una carta ruda de verdad.

11. García Luna hizo demasiado. Corruptazo a más no poder. Su historial tiene todos los elementos para hundirlo y conseguirle la cadena perpetua. Pero tiene algo más interesante para los gringos: Debe mucho, pero sabe más. Y le sabe a todos, no nada más a los de otros sexenios.

12. Por eso no tiene nada de raro que antier López no tuviera ningún interés en García Luna, y hoy ya haya una investigación abierta (al vapor) con pedido de extradición. Es obvio que va a hacer todo el esfuerzo para que García Luna no suelte la sopa allá.

13. ¿Se imaginan a García Luna en el programa de testigo protegido? Reducido a una modesta vida en una casita de suburbio gringo en algún pueblucho, pero libre, por lo menos. Y soltando todo lo que le sabe a cualquier cantidad de políticos y militares.

14. ¿Para qué sirve eso? Para que López y Marcelo siempre lleguen a las mesas de negociación con los gringos con los calzones abajo y listos a firmar todo lo que pida EUA. Todo esto nos deja una gran lección respecto a las limitantes intelectuales de López.

15. En primer lugar, el tipo es incapaz de medir las consecuencias de lo que hace o de lo que no hace. Simplemente no tiene noción del concepto causa-efecto. Vive atrapado en su barrera de nopal mental y exclusiva. Eso explica su imprudente conducta en el caso Argentina.

16. Cualquier dictador maquiavélico habría visto, de inmediato, que Valero estaba poniendo en riesgo muchas, demasiadas cosas a nivel internacional. Un ambiente que no se puede controlar desde las mañaneras. Salinas -por ejemplo- le habría puesto el cese fulminante.

17. Pero no López. Salió a defenderlo. Salió a decir que fue un error. Salió a pedir que no haya linchamientos (igual que con Azucena Pimentel, vinculada al monaje televisivo con el que García Luna hundió a Florence Cassez en su momento). Salió a cagarla, pa' pronto.

18. Con esa actitud, repetida por los serviles lamepelotas de la prensa de la 4T, López expuso a México al escarnio internacional. Del mismo modo, su incapacidad de medir consecuencias lo mantuvo inactivo con García Luna, y cuando menos se la esperaba, Trump se le adelantó. 

19. Ahora la desventaja de México ante Estados Unidos es absoluta. Chequen nada más los logros: 1) Somos el muro. La Guardia Nacional se dedica a cuidar los intereses migratorios gringos en vez de la seguridad del país. 2) Rendimos nuestra industria automotriz. Vean...

20. Se limitó lo que podemos exportar a EUA, hay que usar acero gringo, y hay que pagar megasueldos. A las plantas automotrices ya no les va a convenir seguir en México. Se van a regresar a EUA. Pregúntenle a los de VW en Puebla. 3) Expulsamos a Evo de sopetón. Y...

21. No sabemos qué compromisos hizo López en materia de seguridad y lucha contra el narco. Pero todo parece indicar que las decisiones ya no se van a tomar en Palacio Nacional, sino en Washington. Y todo eso, EN UN AÑO.

22. ¿Todavía dudas de que López es el presidente más inepto y tonto que hayamos tenido? Lo estuvimos diciendo muchos desde antes de 2006: Es un peligro para México. Y qué lamentable me resulta llegar a este punto y decirles que se los dije. Carajo.    
 *************


************

Tuesday, December 10, 2019

MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA EXTRADITAR AL "MENCHITO"

NOTA DEL BLOG:  10 DE DICIEMBRE 2019
EL GOBIERNO DE MR DONALD TRUMP ACABA DE DETENER A GENARO GARCIA LUNA EN DALLAS TEXAS Y LO ACUSA DE NARCOTRAFICO ...ESO FAVORECE A ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR PORQUE GARCIA LUNA ERA EL SECRETARIO DE SEGURIDAD DE FELIPE CALDERON EXPRESIDENTE DE MEXICO ..A QUIEN "AMLO" NO PUEDE VER NI EN PINTURA

PERO HAY UN PROBLEMITA EL ACTUAL SRIO DE SEGURIDAD DE MEXICO ALFONSO DURAZO SEGUN LA "INTEL" DE LA "SABIA CALLE"  ASEGURA QUE ESTÀ PROTEGIENDO A "NEMESIO OSEGUERA "EL MENCHO"LIDER TOTAL del  "CARTEL JALISCO NUEVA GENERACION"

MAÑANA MISMO EL GOBIERNO DE LOPEZ OBRADOR TENDRÀ QUE DECIDIR SI EXTRADITA  A ESTADOS UNIDOS AL "MENCHITO" HIJO DE SU PROTEGIDO EL MENCHO
VEREMOS SI "AMLO" LE CUMPLE AL PRESIDENTE TRUMP O SE ATIENE A LAS CONSECUENCIAS

*******  SOURCE INFOBAE

“El Menchito” contra el tiempo: vence el plazo para la extradición del narcotraficante a EEUU

El gobierno mexicano tendrá que decidir este miércoles sobre si concede o no la extradición del número dos del Cártel Jalisco

"El Menchito" es hijo del fundador del Cártel Jalisco (Fotoarte: Steve Allen)
En medio de la cacería que emprendió el gobierno de Estados Unidos en contra de su padre y otros integrantes de la organización, la extradición de Nemesio Oseguera González “El Menchito” representaría un fuerte golpe contra el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Hace una semana, el abogado del hijo del Mencho, Víctor Beltrán García, anunció que el 11 de diciembre vencía el periodo para que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) decidiera sobre si concedía o no la extradición a Estados Unidos, luego de que los defensores perdieron todas las apelaciones.
Según la defensa, “El Menchito” fue absuelto de 5 procesos en México por falta de pruebas y deficiencias en el procedimiento, aún así se le pretende entregar al país vecino, para ser enjuiciado de los delitos de portación de armas de uso exclusivo del Ejército, acopio de armas y delincuencia organizada.

Rubén Oseguera González, alias
Rubén Oseguera González, alias "El Menchito" podría ser extraditado este 11 de diciembre (Foto: Agencia de Investigación Criminal)
“A pesar de estos fallos en su favor, el joven de 28 años, capturado con lujo de violencia en Zapopan, Jalisco, sigue en proceso de extradición hacia Estados Unidos, que lo requiere por delitos que ya le fueron juzgados en México. Esto viola el principio non bis in ídem que prohíbe ser juzgado por un mismo delito dos veces”, indicó el litigante.
Unos días antes de que concluyera el gobierno de Barack Obama, la Corte Federal del Distrito de Columbia, en Washington, ordenó en 2017 la aprehensión del hijo del líder del CJNG por los delitos de conspiración para distribuir varios kilos de cocaína y metanfetamina en EEUU. También lo acusan de uso y posesión de armas de fuego.
El periodista Salvador García Soto publicó que su extradición fue parte de una negociación para evitar que el gobierno de Estados Unidos catalogara como terroristas a los cárteles mexicanos.
“La administración Trump ya está festejando y quiere demostrar que quiere acabar con el fentanilo y otras cosas”, señaló a Infobae México Jonathan Rosen, analista en temas jurídicos y de narcotráfico.
“Estuve leyendo los documentos de la Corte, en general van a Washington o a Nueva York, si va a esta segunda es muy posible que llegue a la prisión en la que estuvo ‘El Chapo’ que es una cárcel terrible”, advirtió.

Nemesio Oseguera padre también es requerido por el gobierno de Estados Unidos (Foto: archivo)
Nemesio Oseguera padre también es requerido por el gobierno de Estados Unidos (Foto: archivo)
“El Menchito”, quien es considerado por el gobierno estadounidense como el número dos del grupo criminal más grande de México, fue trasladado el 6 de septiembrede un cárcel en Chiapas, al sur del país, a una prisión de máxima seguridad en Sonora, al norte, lo que se interpretó como por analistas como la antesala de su extradición a EEUU, ya que Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera siguió la misma ruta: del penal federal de La Palma, en el Estado de México (centro) fue traslado al de Chihuahua (norte) y de ahí a Nueva York donde se le dictó cadena perpetua por tres delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Sin embargo, en el caso del integrante del CJNG, se interpretó el cambio de centro de reclusión como una medida preventiva ante el riesgo de una fuga, luego que videos difundidos a través de redes sociales alertaran a las autoridades sobre un posible intento de rescate.
Los abogados de Oseguera González temen que reciban la misma condena que uno de los grandes enemigos de su padre y pase el resto de su vida en una cárcel de máxima seguridad.
La cacería del Mencho

El cártel Jalisco está considerado la organización criminal más peligrosa de México (Foto: Captura de Pantalla)
El cártel Jalisco está considerado la organización criminal más peligrosa de México (Foto: Captura de Pantalla)
El Cártel Jalisco Nueva Generación y su cabecilla, Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, se han convertido en un objetivo prioritario para el gobierno de Estados Unidos ante su rápido crecimiento y la crueldad con la que actúa.
Ha sido catalogado como una de las cinco organizaciones más peligrosas del mundo, al mismo nivel que el grupo terrorista del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).
Washington ofrece una recompensa de USD 10 millones por su cabeza, y está presente en la lista de los más buscados de la Agencia Antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés) de ese país.
Desde octubre de 2018, los departamentos de Justicia, Estado y del Tesoro de Estados Unidos implementaron un operativo especial en contra del CJNG, que incluye una serie de medidas para atacar y desmantelar a la organización a la que le documentaron la compra de USD 100 millones de dólares en lingotes de oro para lavar dinero.
También lo acusan de traficar toneladas de cocaína, metanfetaminas y heroína con fentanilo a Estados Unidos. Una investigación periodística de The Courier Journal reveló que el cártel se encuentra en 35 estados de la unión americana, en los que “abruma” a ciudades y pueblos pequeños con grandes cantidades de drogas, mientras que en Los Ángeles, Chicago y Atlanta ha establecido importantes áreas de venta y distribución de estupefacientes.

*********


********

9 FEB 2005 “Investiga la PGR a Alfonso Durazo en el caso de infiltración el crimen organizado”

NOTA DEL BLOG:


  El 9 de febrero de 2005, el periódico La Jornada publicó una nota titulada “Investiga la PGR a Alfonso Durazo en el caso de infiltración el crimen organizado”.





















La nota detallaba que las pesquisas de la PGR por el caso de Nahum Acosta se encaminaron hacia Durazo, quien había sido secretario particular de Fox. ¿El motivo? Manuel Espino, acusó a Durazo de haber sido quien llevó a Acosta Lugo a Los Pinos:

“Las fuentes consultadas señalaron que no hay que perder de vista a Alfonso Durazo, porque uno de los argumentos para citarlo serán las declaraciones realizadas por Manuel Espino Barrientos, actual candidato a la directiva nacional panista, y quien tras la detención de Acosta Lugo se deslindó de cualquier vínculo del supuesto narcoespía, pero declaró que el ex secretario particular de Vicente Fox fue quien firmó la contratación”, informó La Jornada en aquella nota.

Días después, Acosta Lugo fue liberado por falta de pruebas, y de la investigación contra Durazo ya nada se supo. Pero el antecedente allí está: Durazo llevó a Los Pinos a un personaje vinculado al crimen organizado.

¿Y quién mejor para negociar una amnistía al narco que un personaje vinculado al narco?

Así o más claro: AMLO convertiría a México en un narcoestado.
*************

DETENIDO GARCIA LUNA EN "USA" -EXSECRETARIO DE SEGURIDAD DE MEXICO-

NOTA DEL BLOG: 10 DE DICIEMBRE DEL 2019
 BUENO YA ESTAMOS VIENDO OTRO ANGULO DE LOS ACUERDOS DEL PRESIDENTE TRUMP DE ESTADOS UNIDOS Y EL "PINOCHO" QUE TIENE EN MEXICO LLAMADO ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR   .... LE OFRECE LA CABEZA DE GENARO GARCIA LUNA EN CHAROLA DE PLATA PARA QUE EL TABASQUEÑO INTENTE FORTALECER SU YA DETERIORADA GESTION PRESIDENCIAL y SEGURAMENTE ES TAMBIEN UN MENSAJE PARA QUE FELIPE CALDERON


PERO ANTES DE ESO LO OBLIGÒ A DETENER SUS MEGA CARAVANAS DE INMIGRANTES ILEGALES, A UTILIZAR A LA "GUARDIA NACIONAL" PARA DETENERLOS, A CORRER A EVO MORALES, A QUE DEJARA ENTRAR ABIERTAMENTE AL FBI PARA RESOLVER LA MASACRE DE LOS LEBARON A QUE EL PADRE SOSLALINDE CERRARA SU NEGOCIO DE TRAFICO DE INDOCUMENTADOS Y TRATA DE BLANCAS, Y PRONTO LO OBLIGARA A COMBATIR AL NARCO SO PENA DE CATALOGAR A LOS CARTELES DE MEXICO COMO TERRORISTAS

NO DUDAMOS NI TANTITO  QUE GENARO GARCIA LUNA SEA CULPABLE, TODOS LOS SEXENIOS PRI/AN/MORENA HAN TENIDO A SUS INTERLOCUTORES CON EL NARCO Y HAN FORTALECIDO A UN CARTEL. 

EL DETENIDO GARCIA LUNA Trabajó en estrecha colaboración con funcionarios de la DEA Agencia de Control de Drogas de EE. UU. Y se le encargó la construcción de una nueva fuerza de policía federal. QUE RARO QUE HASTA AHORA LO DETENGAN POR DELITOS COMETIDOS DESDE EEL 2001

Add caption
EN EL ACTUAL SEXENIO DE  ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR "LA SABIA CALLE" DESDE EL 1 DE DICIEMBRE DEL 2018 QUE HA ESTADO DENUNCIANDO  A ALFONSO DURAZO SRIO DE SEGURIDAD DE MEXICO POR ESTAR PROTEGIENDO AL CARTEL JALISCO NUEVA GENERACION 

HASTA UN VIDEO DE ENRIQUE SANCHEZ MARTINEZ " EL CHOLO"  LIDER DEL CARTEL NUEVA PLAZA (AFIN AL CARTEL DE SINALOA) LO HIZO PUBLICAMENTE
P.D.  EN CONCLUSION TODO ESTO ES UN VIL PLEITO ENTRE CARTELES  CARTEL DE SINALOA contra CARTEL JALISCO NUEVA GENERACION 
RECORDAR QUE GARCIA LUNA Y ALFONSO DURAZO TRABAJARON PARA FELIPE CALDERON  Y AHORA ALFONSO DURAZO AHORA TRABAJA PARA LOPEZ OBRADOR 

**********

***********
LOS ANGELES TIMES
Ex funcionario de seguridad mexicano arrestado en Estados Unidos, acusado de aceptar millones en sobornos de "El Chapo"

Genaro García Luna, mostrado en 2011, fue arrestado en Dallas
Genaro García Luna, mostrado en 2011, era el secretario de seguridad pública de México. Fue arrestado el lunes en Dallas.
(Alexandre Meneghini / Associated Press)
Por Kate Linthicum Escritor de personal
10 de diciembre de 2019
12:33 PM
CIUDAD DE MÉXICO -

Un ex alto funcionario de seguridad mexicano fue arrestado en Estados Unidos por presuntamente recibir millones de dólares en sobornos del cartel de drogas de Sinaloa, una vez encabezado por Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Genaro García Luna, quien se desempeñó como secretario de seguridad pública de 2006 a 2012, es uno de los funcionarios mexicanos de más alto rango jamás acusado por cargos de tráfico de drogas en un tribunal de los Estados Unidos.

Fue arrestado el lunes en Dallas y acusado de tres cargos de conspiración para traficar cocaína y un cargo de hacer declaraciones falsas, según una acusación revelada el martes.

Funcionarios estadounidenses dijeron que, al menos en dos ocasiones, García aceptó maletines de carteras de carteles llenos de al menos $ 3 millones en efectivo.

A cambio, dicen, García proporcionó al cartel de Sinaloa el paso seguro de sus drogas, así como detalles sobre las investigaciones policiales sobre el grupo e información sobre carteles rivales.
Genaro García Luna

************
La acusación dice que el soborno ocurrió en algún momento después de 2001, año en que García se convirtió en el jefe de la Agencia Federal de Investigación bajo el recién elegido presidente Vicente Fox.

García se convirtió en la cara pública de la guerra contra las drogas iniciada por el presidente Felipe Calderón en 2006.

Trabajó en estrecha colaboración con funcionarios de la Agencia de Control de Drogas de EE. UU. Y se le encargó la construcción de una nueva fuerza de policía federal. Hizo una demostración de los agentes de depuración que, según él, eran corruptos, y dijo en 2017 que cada policía en México "está obligado a llevar a cabo su cargo con legalidad, honestidad y eficiencia".

Pero se enfrentó al escrutinio por su propio comportamiento.

Funcionarios estadounidenses dijeron que cuando García se mudó a los Estados Unidos en 2012, había acumulado una fortuna personal de millones de dólares. La destacada periodista mexicana Anabel Hernández tomó nota de su creciente riqueza y publicó un libro en 2010 alegando que García aceptaba sobornos a cambio de proteger el cartel de Sinaloa.
Ese reclamo surgió nuevamente durante el juicio por asesinato y tráfico de drogas de Guzmán el año pasado.

El ex miembro del cartel, Jesús Zambada García, testificó que se reunió dos veces con García Luna en un restaurante y le dio un maletín lleno de dinero en efectivo.

Zambada dijo que el primer pago se produjo en 2005, cuando García era el jefe de la Agencia Federal de Investigación, y nuevamente al año siguiente, cuando García había sido ascendido a secretario de seguridad pública.

García ha negado las afirmaciones de que era corrupto.

Su arresto es un desastre para Calderón, quien prometió debilitar los carteles de la droga del país profesionalizando a la policía y enviando soldados a las calles para atacarlos.

"Es un golpe masivo para Calderón", dijo Carlos Bravo Regidor, un analista político. "Le quita toda autoridad que le quedaba para hablar sobre asuntos de seguridad".

Bravo describió el arresto de García como una bendición para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien criticó la estrategia de seguridad militarizada de Calderón como un aumento de la violencia en México y con frecuencia describió a sus predecesores como corruptos.

"Estados Unidos va tras el secretario de seguridad pública de Calderón", dijo Bravo. "Es todo un regalo".

**********

COAHUILA: TURISTAS GRINGOS CAZADORES SECUESTRADOS POR EL CDN

NOTA DEL BLOG:  coahuila 4 de diciembre 2019

CAZADORES GRINGOS SECUESTRADOS EN COAHUILA  


Cazadores de ciervos de Texas cuentan su experiencia de secuestro tras tiroteo mortal del cártel mexicano CDN
 

SOURCE THEDAILYBEAST



Colby Williams y Donald Chapman dijeron que sus captores les dijeron: "Estarán bien. No lastimamos a los estadounidenses ".
Un viaje de fin de semana de Acción de Gracias para cazar ciervos a México dio un giro aterrador para dos tejanos que dicen que de repente se encontraron con rifles apuntando hacia ellos.

Donald Chapman y su sobrino, Colby Williams, dijeron que los pistoleros que aparecieron ante ellos el domingo aparentemente habían formado parte de un convoy de sicarios de carteles que llegaron al pueblo cercano de Villa Union el día anterior.

Los sicarios habían montado un ataque sorpresa en el ayuntamiento y mataron a cuatro policías. Pero los sicarios tuvieron su propia sorpresa y se encontraron con el objetivo de una feroz respuesta del gobierno que incluía marines mexicanos y helicópteros militares.

Las fotos publicadas en línea mostraron varias camionetas abandonadas y acribilladas con balas con las letras C.D.N., para Cartel del Noreste, el Cartel del Noreste. Los ocupantes que no están entre los 10 sicarios asesinados en la primera hora parecen haber huido al campo circundante.

El gobierno persiguió a los sicarios restantes hasta el domingo, matando al menos a siete más. Parece que fue cuando varios de los pistoleros cazados se encontraron con los tejanos de caza.
Chapman, de 62 años, y Williams, de 30, estaban en un rancho de 10,000 acres que habían arrendado con un solo propósito.

"Es realmente una buena caza de ciervos", dijo Williams a The Daily Beast.

Al enfrentarse a los sicarios, Williams y Chapman también enfrentaron la posibilidad de estar tan muertos como un dólar embolsado.

Pero dijeron que tan pronto como obedecieron una orden de caer al suelo, los mexicanos arrojaron sus armas sobre sus hombros.

Los tejanos dijeron que sus captores tomaron sus rifles y sus teléfonos celulares. Pero eso fue solo una precaución. Lo que realmente querían era la recogida de Chapman junto con la recogida de Williams, que habían dejado en la casa del rancho.

"Estaban caminando", dijo Chapman más tarde. "Estaban perdidos."

También tenían hambre y sed. Los dos tejanos dijeron que les dieron comida y agua.

"Haces ese tipo de cosas si tienes un arma contra ti", señaló Williams.

Otra cosa que debe hacer es subirse a un automóvil cuando se le indique. Según la cuenta de Chapman y Williams, todos se fueron en los dos vehículos.

"Nos usaron para llegar a donde querían estar, que era su hogar y sus familias", dijo Williams.

"Fueron amables conmigo y, para ser sincero, no nos hicieron daño de ninguna manera".
- Colby Williams

Los tejanos dijeron que sus captores los trataron sorprendentemente bien.

"Fueron amables conmigo y, para ser sincero, no nos hicieron daño de ninguna manera", informó Williams.

Chapman recordó: "Cada palabra que salía de su boca era:" No hay problema, estarás bien. No lastimamos a los estadounidenses ".

Después de 11 horas, los captores habían llegado a donde querían ir. Devolvieron a los tejanos sus teléfonos celulares y el resto de sus propiedades.

"Todo lo que se había llevado", dijo Williams.

Pero esa no fue la mayor sorpresa.

"Parece salvaje, pero lavaron nuestros vehículos y les pusieron combustible", dijo Williams.

Chapman recordó que solo lavaron la camioneta de su sobrino.

"Y lo detalló", dijo Chapman a The Daily Beast. "El mío todavía está sucio".

Los pistoleros habían regresado con sus familias y ahora estaban liberando a los tejanos para que regresaran con los suyos.


Con los tanques de gasolina llenos, los tejanos se dirigieron directamente a la frontera.

"Nos cruzamos lo antes posible", dijo Wiliams.

Chapman dijo que revisó su teléfono y vio llamadas perdidas y mensajes de aparentemente todos los equipos de aplicación de la ley.

"El FBI, el Servicio Secreto, Seguridad Nacional, todas las agencias", dijo Chapman a The Daily Beast. "Aparentemente, era importante que me encontraran".

Ya habían aparecido informes de su desaparición en los medios mexicanos y en las redes sociales, y sus familias habían visto un informe en línea de que ambos habían sido asesinados. Cuando Williams y Chapman llamaron a casa para decir que estaban de regreso, la identificación de llamadas fue la primera señal a sus seres queridos de que los dos estaban vivos.

"Estaban emocionados de ver nuestra llamada", dijo Williams con la subestimación de un niño de Texas.

Nadie de ninguna parte estaba más feliz de regresar a casa. Se detuvo en su casa en su reluciente y detallada recogida.

"Tengo tres hijos menores de 4 años", dijo Williams. "Quería disfrutar cada minuto que tenía con él".

Entendió con qué facilidad ese informe de noticias podría haber resultado ser cierto.

"Tuvimos la suerte de que el buen Señor de arriba nos cuidó", dijo. "He estado de rodillas desde entonces".

A Williams se le preguntó el martes si esperaba volver a cazar venados en México.

"No, señor", respondió.

Chapman se dirigía a Kansas en su camioneta aún sucia.

"Estoy cazando ciervos al norte esta vez", dijo.

**********
SOURCE THEDAILYBEAST
Saltillo, Coah.- Lo que sería un fin de semana de caza y Acción de Gracias para dos texanos se convirtió en una total pesadilla en Villa Unión, cuando se toparon con hombres armados que los apuntaban directamente.

En entrevista para The Daily Beast, Donald Chapman de 62 años y su sobrino Colby Williams de 30, señalaron que los hombres armados los emboscaron el domingo.

Los estadounidenses estaban ubicados en un rancho e iban con un sólo propósito, cazar ciervos.

Al enfrentarse a los narcotraficantes, lo único que pasó por su mente fue terminar muertos.


"Nos dijeron que obedeciéramos a sus órdenes y nos tiramos al suelo, posteriormente, pusieron sus armas sobre nuestros hombros", señaló.

Asimismo, comentaron que sus captores les retiraron por precaución sus teléfonos celulares y sus rifles de caza.

Otra de las cosas que les sorprendió, es que fueron tratados bastante bien por el cártel, que además de liberarlos, les lavaron la camioneta y llenaron el tanque de gasolina.

"No hay problema, ustedes estarán bien, no lastimamos americanos", les mencionaron.


Su liberación

Las autoridades, horas después, informaron que ambos fueron localizados ya en los Estados Unidos.

Esto luego de que en redes sociales los reportaran como desaparecidos.

Según el reporte, se encontraban en el rancho Los Tildios, uno de los varios lugares que tuvieron presencia de camionetas desconocidas.

Los enfrentamientos entre elementos de seguridad y sicarios del CDN han dejando hasta el momento 24 muertos, entre civiles armados, policías y personas inocentes. **********

************

NARCOALCALDE CJNG DEL ZIRANDARO QUIERE SE MEDIADOR

NOTA DEL BLOG:
Los dos hermanos de Goyo Portillo Mendoza alcalde morenista de Zirándaro, así como su primo Francisco Jaramillo Valdovinos, alias “Chico Jaramillo”, encabezan una célula del CJNG que disputan la plaza a José Pineda y Johny Hurtado Olascoaga quienes dirigen La Familia Michoacana
CON ESTA INFORMACION SE FORTALECE LO QUE SE ESCUCHA EN LAS CALLES DE TODO MEXICO  EL CARTEL JALISCO NUEVA GENERACION ES EL CARTEL DEL SEXENIO , SE SIGUE AMPLIANDO CON LA PROTECCION DE PODEROSOS DE LA 4T MORENA
*********

“intermediario” con el narco para que cese la violencia en Tierra Caliente

Gregorio Portillo Mendoza, alcalde de Morena en Zirándaro. Foto: Especial
CHILPANCINGO, Gro. (apro).- Un alcalde de la región de Tierra Caliente presuntamente vinculado con el narco decidió confrontar directamente al gobernador Héctor Astudillo Flores para exigir seguridad ante la guerra que mantiene el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) con el grupo de La Familia Michoacana por el control de esta franja limítrofe con Michoacán.
Gregorio Portillo Mendoza, quien fue por Morena en el municipio de Zirándaro es hermano de Marcelino, a quien busca la DEA y de Edilberto, fundador del grupo musical “Beto y sus canarios”, quien en 2003 salió ileso de un atentado en un restaurante de la ciudad de Morelia, según los reportes oficiales consultados por el corresponsal.


Edilberto es padre de Rogelio Portillo Jaramillo, quien también aparece en la lista de los más buscados por la DEA, según el portal oficial de la oficina del gobierno estadunidense.
Los dos hermanos del alcalde morenista de Zirándaro, así como su primo Francisco Jaramillo Valdovinos, alias “Chico Jaramillo”, encabezan una célula del CJNG que disputan la plaza a José Pineda y Johny Hurtado Olascoaga quienes dirigen La Familia Michoacana, informó una fuente oficial del gabinete de seguridad que encabeza el gobernador Astudillo y el delegado del gobierno federal, Pablo Sandoval Ballesteros, quien pidió el anonimato.
El alcalde morenista y el gobernador priista protagonizaron una confrontación verbal para deslindarse del tema de seguridad en esta zona controlada por la delincuencia.
El pasado 21 de noviembre, el alcalde Portillo Mendoza criticó la actitud del gobierno estatal ante la situación de violencia que fue minimizada el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame.
Portillo Mendoza posteó en su cuenta personal de Facebook: “Ya no voy a jugar el juego perverso del gobierno estatal, corporaciones y algunos medios de comunicación. Es el mismo camino trillado de siempre. Me van a conducir a la confrontación directa con los cárteles, estos me asesinaran y después saldrá el gobierno a decir que lamenta los hechos y a exigir una investigación exhaustiva”.
De esta forma, Portillo Mendoza visibilizó el conflicto armado que persiste en Zirándaro donde el CJNG y La Familia Michoacana disputan esta plaza estratégica en la región de Tierra Caliente.
El gobernador Astudillo negó las irrupciones de grupos armados en poblados, así como los asesinatos masivos y desplazados, hasta que circularon videos en redes sociales en los que se observan el modus operandi de los delincuentes.
No obstante, terminó por desplegar a la policía estatal y federal, así como el despliegue de tropas militares y grupos policiacos en la zona para controlar la narcoviolencia.

El fin de semana pasado, Portillo Mendoza encabezó una marcha para exigir paz y reiterar su llamado a que el gobierno federal instale un cuartel militar en este lugar, paralelo al 34 Batallón de Infantería, destacamentado en Ciudad Altamirano. Además, acusó a la Fiscalía estatal de trabajar para “la delincuencia” y entregar a las personas que denuncian a sus verdugos y se ofreció como “intermediario” con el narco para que cese la violencia en Zirándaro.
“Haré todo lo que esté en mis manos para que esto llegue a buen término y para no convertirme en otro mártir más que en nada, absolutamente en nada ayudará a resolver la situación de mi querido y amado pueblo, al que decidí regresar después de años de exilio por una guerra similar”, sentenció.
No obstante, hasta el momento Gregorio Portillo no ha explicado por qué uno de sus hermanos, que actualmente radica en Zirándaro, y uno de sus sobrinos, están en la lista de los más buscados por la DEA.

***********

Monday, December 9, 2019

VIDEO MUY IMPORTANTE ENTREVISTA de "SIMON REEVE" BBC LONDRES SOBRE EL NARCO EN TAMAULIPAS

ASI SE COMBATE AL NARCOTRAFICO EN TAMAULIPAS 
SUMAMENTE IMPORTANTE QUE VEAS ESTA ILUSTRATIVO REPORTAJE DONDE  SALEN A LA LUZ SITUACIONES QUE LA MAYORIA DE LA GENTE NI SIQUIERA SOSPECHA, PODRAS VER EL GRADO DE PREPARACION QUE TIENE LA POLICIA TAMAULIPECA , TE SENTIRAS ORGULLOSO 
ASI SE COMBATE AL NARCO EN TAMAULIPAS

El presentador de tv y documentalista SIMON REEVE viajo hasta la frontera de Mexico y Estados Unidos, especificamente a la ciudad de Reynosa, Tamaulipas donde se entrevisto con Arturo Rodriguez Director del Centro de Analisis, Informacion y Estudios de Tamaulipas (CAEIT) y con VICTOR SAENZ  de la oficina del gobierno del estado de TAMAULIPAS en la zona norte, donde dan detalles de vehiculos y armas utilizadas en el combate al Narcotrafico en Tamaulipas y las acciones que el gobierno del estado esta implementando para erradicar este problema.

********************

*******************