Para que quede de testimonio "De lo que pasó en México desde el 2010-¿? "Para mis hijos... cuando los tenga, -Un abrazo y un beso si no se los pudiera platicar personalmente-
Thursday, April 25, 2019
AMLO prometió «abrazos, no balazos» pero la violencia aumentó
NOTA DEL BLOG: MEXICO 23 DE ABRIL 2019
Durante su campaña electoral, el actual presidente de México prometió
«abrazos, no balazos» para traer la paz a México luego de años de
violencia criminal. Pero una reciente masacre desató protestas contra la
gestión de Andrés Manuel López Obrador, pues quedó al descubierto que
hay 8,493 asesinados en lo que va del 2019.
AMLO prometió «abrazos, no balazos» pero la violencia aumentó
El primer trimestre de 2019 fue el más
violento de la historia de México y podrían sextuplicarse los homicidios
hasta fin de año si sigue así
Durante la gestion del presidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios en México aumentaron un 10 % . EFE/José Méndez
Durante su campaña electoral, el actual presidente de México prometió
«abrazos, no balazos» para traer la paz a México luego de años de
violencia criminal. Pero una reciente masacre desató protestas contra la
gestión de Andrés Manuel López Obrador, pues quedó al descubierto que
hay 8,493 asesinados en lo que va del 2019.
La violencia es tal que en promedio un alcalde es asesinado cada semana.
David Otlica Avilés, alcalde del municipio indígena purépecha de
Nahuatzen, Michoacán, fue la última víctima el martes 23 de abril al ser
secuestrado por un grupo armado.
Desde que se creó el registro en el registro en el Secretariado
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública en 1997, el año con
más homicidios fue el 2018 con 33.369 fallecidos.
Bajo la gestión de AMLO, aumentó un 10% de acuerdo a la organización Semáforo Delictivo a este mismo periodo en el 2018.
Solo en Viernes Santo, siete hombres, cinco mujeres y un niño fueron
asesinados a balazos, cuando hombres armados irrumpieron un cumpleaños
al sur de México, en el estado de Veracruz.
«Fue un ataque perfectamente dirigido y coordinado», explica el Fiscal Jorge Winckler.
El primer trimestre del 2019 fue el más violento de la historia de México. (Semáforo delictivo)
De acuerdo a la Fiscalía de
Veracruz la matanza fue perpetrada un grupo de entre cinco o seis
miembros del Cártel de los Zetas y del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Dispararon a quemarropa contra las personas que trataron de defender a
Beky (también asesinado), un transexual propietario de los bares que
presuntamente vendían drogas de uno de los carteles a pesar de a presión
del otro grupo criminal.
Como respuesta, «en seis meses, los niveles de delincuencia
disminuirán», dijo AMLO a los veracruzanos, alegando que heredó este
problema.
Pero las cifras que brindó el fin de semana el gobierno federal
dieron a conocer que el primer trimestre del año fue el más violento en
la historia reciente de México.
Desde el 2006 hasta el 2018, los grupos del crimen organizado han
matado a unas 150.000 personas, según un informe del Servicio de
Investigación del Congreso de los EE. UU.
«Esta es una indicación de que tener más fuerzas militares
participando en la seguridad doméstica no es la solución», dijo Ricardo
Márquez, quien fue parte los servicios de inteligencia y seguridad de
México.
Plantea que es errada la solución que propone AMLO, de crear una Guardia Nacional –como lo hizo Hugo Chávez– de 80.000 integrantes, pues hasta la fecha la militarización de las calles no ha cobrado frutos.
No comments:
Post a Comment