Para que quede de testimonio "De lo que pasó en México desde el 2010-¿? "Para mis hijos... cuando los tenga, -Un abrazo y un beso si no se los pudiera platicar personalmente-
NOTA DEL BLOG: MATAMOROS TAMAULIPAS 16 DE OCTUBRE 2019 EJIDO LA VENADA BRECHA 18 -FOTOGRAFIAS FUERTES-
SE PUEDEN APRECIAR EN LA MUJER VARIOS GOLPES TIPO TABLEADA, PUDIERA TRATARSE DE UN FEMINICIDIO , EN ESE MUNICIPIO GOBERNADO POR EL ALCALDE MARIO ALBERTO LOPEZ HERNANDEZ "LA BORREGA" DE MORENA SE HAN REPORTADO VARIOS SECUESTROS DE MUJERES, Y HAN LOGRADO OCULTAR PARCIALMENTE LOS HECHOS CON AYUDA DE PERIODISTAS QUE ESTAN EN LA NOMINA DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL -SE SABE QUE EL CARTEL DEL GOLFO LO APOYÒ PARA LLEGAR A ESE PUESTO ....LUGAR DE NACIMIENTO DE ESA ORGANIZACION DELICTIVA Y DONDE NO PASA NADA SI ELLOS NO LO AUTORIZAN
NOTA DEL BLOG: CURIOSO QUE EL NUMERO DE 14 POLICIAS EJECUTADOS AYER DURANTE UNA EMBOSCADA EN AGUILILLA MICHOACAN , COINCIDA CON EL NUMERO DE 14 SICARIOS ELIMINADOS POR EL EJERCITO MEXICANO EN TEPOCHICA GUERRERO SABIA CALLE DICE QUE LOS SICARIOS MUERTOS SON DEL CARTEL JALISCO NUEVA GENERACION , QUE YA ENTRÒ A LA ZONA DE TIERRA CALIENTE EN GUERRERO
LA SECRETARIA DE GOBERNACION OLGA SANCHEZ CORDERO NO SE EQUIVOCO LAS MASACRES SON COSAS DE TODOS LOS DIAS EN MEXICO ...QUE TIPA TAN CINICA YO PIDO SU RENUNCIA , TAL VEZ LA SABIA CALLE TAMBIEN
P.D. SABIA CALLE COMENTA QUE LOS 14 SICARIOS ELIMINADOS PERTENECIAN AL CARTEL JALISCO NUEVA GENERACION CJNG DE LOS MISMOS QUE EJECUTARON AYER EN UNA EMBOSCADA A 14 POLICIAS DEL ESTADO DE MICHOACAN
***********
************
*************
*************
Al menos 15
muertos, 14 civiles y un militar, es el resultado de un enfrentamiento
en Tepochica, Guerrero, a 5 kilómetros de Iguala, tras un
enfrentamiento.
Información
difundida establece que se recibió una llamada en el 911 alertando de
la presencia de hombres armados en la comunidad de Tepochica,
presentándose en el área fuerzas de seguridad.
Al notar
esta presencia, los civiles armados iniciaron una agresión contra
elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, dando como resultado
el fallecimiento de un elemento militar así como de 14 civiles armados.
NOTA DEL BLOG: MUY DARA CARTA DE ADVERTENCIA A LOPEZ OBRADOR DE PARTE DE TODAS LAS FUERZAS Y CORPORACIONES POLICIACAS DE TODO EL PAIS ...
Y TODO PORLAS DECLARACIONES ESTUPIDAS DE OLGA SANCHEZ CORDERO AL MINIMIZAR LA MUERTE DE 14 POLICIAS DURANTE UNA EMBOSCADA DEL CARTEL JALISCO NUEVA GENERACION , POR CIERTO LA SABIA CALLE QUE LOS MUERTOS FUERON 27 POLICIAS QU IBAN EN 3 CAMIONETAS
P.D. LLEGA VIA WHATSAPP DE GRUPOS POLICIALES DE DIFERENTES PARTES DEL PAIS.
ALERTA GENERAL Y CONVOCATORIA A LA REBELION POLICIAL Y A PARO NACIONAL
DE TODAS LAS FUERZAS Y CORPORACIÓNES POLICIACAS DEL PAIS.
GUARDIA NACIONAL, POLICÍAS FEDERALES, AGENTES DE INVESTIGACION
MINISTERIAL DE LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA, POLICIAS
ESTATALES, POLICÍAS DE INVESTIGACION Y MINISTERIALES, POLICIAS DE
SEGURIDAD CIUDADANA Y POLICIAS AUXILIARES DE TODO EL PAIS.
Manifestamos nuestro odio profundo , rechazo y rencor total como repudio
al maldito partido de MORENA y sus integrantes diputados de mierda
corruptos,insensibles e irresponsables.
Así como a usted señor presidente ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, no nos
obligue a perderle el respeto por sus estúpidos e idiotas pensamientos
de abrazos no balazos, de acusar a narcotraficantes,ratas y delincuentes
con sus abuelitas y mamas. Ya déjese de mamadas y puterias señor
presidente Andrés Manuel. Ya dejé de faltarle al respeto a los heroicos
policías,militares y marinos de este país.
Y dígale a OLGA SANCHEZ CORDERO su secretaria de gobernación que no tiene ni idea de la
problemática delictiva de este país que lo que pasó en aguililla y los
demás policías y militares que han muerto desde su inicio de gobierno
que no son perros a los que matan.
O que escándalo haría usted si mataran a un ojete diputado o senador de morena
Ustedes y su partido morena son gente de doble moral, hipocritas y
corruptos.
Usted no quiere establecer una política criminal frontal y de cero
tolerancia contra los criminales y delincuentes de este país. Y tampoco
quiere detener al mencho líder del cártel Jalisco nueva generación
porque ya pactaron con usted y su partido morena de entregarles 50
millones de pesos semanales para distribuir droga en todo México.
La sociedad mexicana,los niños de México y los cuerpos
policiales,militares y marinos le exigimos de manera tajante que detenga
al mencho y cabezas del cártel Jalisco nueva generación y le exigimos
que acabe con las narcotiendas y narcomenudeo en todas las calles,
rincones y colonias de este país. No más niños mexicanos envenenados con
droga, usted es responsable de que envenenen a nuestros niños y jóvenes
mexicanos.
Así que ya quedó advertido:ni un policía ,militar o marino más muerto en
este país.
A usted lo hacemos responsable señor López Obrador y ya
asuma una política criminal responsable es inteligente ya déjese de
estupideces , sandeces y tropicalismos o nos vamos al paro nacional de
cuerpos de seguridad pública y militar de este país y a la revuelta
hasta que usted respete nuestro trabajo y nuestra vida.
Y desde esta tribuna le advertimos a usted y a su maldito partido de
mierda de morena que ni si quiera lo intenten en elevar la edad para la
jubilación de los trabajadores de este país. Porque ha de querer darnos
dinero de jubilación ya enla tumba. No somos tus pendejos ya basta de
pisotear nuestros derechos laborales.
Voto de castigo,repudio total y odio hacia el partido morena y sus
representantes si no modifican la Constitución y el artículo 123 en su
fracción donde joden a los policías de este país.
Y ya dejé de discriminarnos señor presidente ya dejé de hacernos
controles de confianza para corrernos y quitarnos y robarnos nuestras
antigüedades y nuestras plazas para no pagarnos pensiones y
jubilaciones. Hágale control de confianza a todos los cerdos diputados
de MORENA y verá como nadie pasa por corruptos y mentirosos.
Así mismo le manifestamos a todos los policías de este país que el
CENTRO DE CONTROL Y CONFIANZA es órgano represor, manipulador e
inquisitivo que solo fue creado y sirve para joder y chingar las
carreras policiales sus derechos y sus antigüedades. Ese centro inventa
estupideces para correr policías a discresion. Exigimos que también se
haga entonces también antidoping y control de confianza a todos los
diputados y senadores de este país.
Su gobierno no es pendejo a los maestros ya no los va evaluar porque les
tiene miedo y le harían un desmadre. O evalúa a todos o no evalúe a
nadie los policías no somos mounstros ni apestados para que nos haga
menos ni nos discrimine y así mismo exigimos un aumento salarial
sustancial y homologación de sueldos en función de antigüedades,
escolaridad, capacitación,cursos y asuntos relevantes.
PARO NACIONAL Y REBELION DE POLICÍAS SI EL GOBIERNO DE ANDRES MANUEL
LÓPEZ OBRADOR NO RESPETA LAS PLAZAS, LOS SUELDOS, LOS DERECHOS Y LAS
ANTIGÜEDADES DE LOS POLICIAS,MILITARES Y MARINOS DE ESTE PAÍS.
Ataque en Michoacán, lo de "todos los días": Sánchez Cordero
Ángeles Cruz Martínez
|
lunes, 14 oct 2019 17:58
El ataque en contra de policías de Michoacán y del
que 14 elementos resultaron muertos es parte de los hechos de violencia
lo que "todos los días" ocurren en el país. señaló la secretaria de
Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Descartó que la agresión esté vinculada con
el informe que presentó esta mañana el gabinete de seguridad en la
conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Dijo que es un
asunto que ya investigan las instancias judiciales y al que se dará un
seguimiento puntual.
Este lunes policías locales de Michoacán
fueron emboscados y asesinados en Aguililla, sobre ese ataque, la
Secretaria de Gobernación del Gobierno Federal, Olga Sánchez Cordero,
dijo que se trata de una “circunstancia”, como las que ocurren “todos
los días” en el país
Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación del Gobierno de México,
dijo este lunes que la emboscada a policías en Aguililla se trata de
una “circunstancia que se dio”, como las que se dan “todos los días”.
Cuestionada
sobre si la emboscada, donde sujetos armados mataron a 14 policías, es
un desafío a la autoridades, la funcionaria respondió:
Ads by scrollerads.comhttps://vanguardia.com.mx/articulo/ataques-como-en-aguililla-pasan-todos-los-dias-sanchez-cordero
Ataques como en Aguililla pasan “todos los días”: Sánchez Cordero
“Yo
creo esto ya fue una circunstancia que se dio como la que se dan todos
los eventos en el País, todos los días, a todas horas, en todos los
lugares del País. Este es el tema”, dijo.
La mañana de este
lunes, sujetos armados emboscaron a policías en el municipio de
Aguililla, Michoacán, hecho que dejó un saldo de 13 uniformados muertos,
informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad.
El ataque fue reivindicado por el Cártel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos del país y que tiene especial control de esa región.
En el ataque se reportó también la quema de patrullas, además de que requisaron armamento a las fuerzas de seguridad.
Aguililla está ubicado en el norte de Michoacán, a unos 80 kilómetros del occidental estado de Jalisco, y es la tierra de Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho, líder de ese cártel.
NOTA DEL BLOG:
14 POLICIAS ASESINADOS Y 7 MAS DESAPARECIDOS , LOS RESPONSABLES FUERON LOS DEL CARTEL JALISCO NUEVA GENERACION "CJNG"
ERAN 3 PATRULLAS CON 9
¡Nos atacan, nos tumbaron a todos! Así pedían apoyo los policías emboscados en Aguililla
******
*************
Atacan a policías en Aguililla, Michoacán; mueren 14
Al menos 14 elementos de la Policía Estatal murieron el lunes tras ser emboscados por un comando en Michoacán, uno de los más golpeados por la violencia del narcotráfico, dijeron autoridades.
La Fiscalía General del Estado refirió que 13 elementos resultaron
muertos y tres más lesionados, tras el ataque a un convoy de la Policía
Michoacán en el municipio de Aguililla.
Sin embargo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que fueron 14 los elementos asesinados.
La #SSPC
condena el ataque en el que murieron 14 agentes policiacos en
Aguililla, Michoacán. Nos encontramos en comunicación y ponemos a
disposición del gobierno del estado todos nuestros recursos humanos y
tecnológicos para dar con los agresores y llevarlos ante la justicia.
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) October 14, 2019
El atentado se lo adjudicó el Cartel Jalisco Nueva Generación, como se aprecia en las imágenes posteriores al ataque.
Los informes preliminares señalan que esta mañana, sujetos
fuertemente armados a bordo de varias camionetas, emboscaron a elementos
de la Policía Michoacán.
Los oficiales recibieron la orden del jefe regional de la Policía
Michoacán en Apatzingán, de realizar un operativo para cumplir un
mandato judicial en el municipio de Aguililla.
Mientras los policías circulaban por la comunidad de El Aguaje, de
ese municipio de la Tierra Caliente, fueron atacados desde diferentes
puntos por el grupo armado.
Autoridades de seguridad confirmaron inicialmente la muerte de tres
oficiales muertos; sin embargo, en un audio en poder de este medio, un
elemento que sobrevivió al ataque, habla de 14 muertos y tres
lesionados.
En otras grabaciones, se escuchan las llamadas de auxilio de los
policías durante el ataque y resalta una voz que dice “me estoy
muriendo”, entre los estruendos de los fusiles de asalto con los que les
dispararon.
Más tarde, la FGE refirió que la cifra es de 13 elementos muertos y tres más lesionados y la SSyPC señaló que fueron 14.
En el lugar, el grupo criminal incendió dos de las cuatro patrullas en las que viajaban los policías.
Además, siete elementos y una patrulla más están desaparecidos.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPyC) del
gobierno federal confirmó el ataque en el que murieron 14 agentes
policíacos en el municipio de Aguililla, Michoacán.
A través de
su cuenta de Twitter, la SSPyC, cuyo titular es Alfonso Durazo, señaló
que se encuentra en comunicación con autoridades de la entidad y ha
puesto a disposición “todos los recursos humanos y tecnológicos para dar
con los agresores y llevarlos ante la justicia”.
La Secretaría
de Seguridad Pública del Estado de Michoacán confirmó previamente la
agresión a policías por parte de civiles, en el poblado de El Aguaje,
municipio de Aguililla.
“Lamentamos la agresión a elementos de la #PolicíaMichoacán que cumplimentaban un mandato judicial en el municipio de Aguililla”, señaló la Secretaría estatal a través de un comunicado.
Afirmó que, en este momento, se llevan acabo las actuaciones de ley para dar con los responsables
************
NOTA DEL BLOG: HAY VARIOS ERRORES O FALSEDADES TU JUZGA Y DICTAMINA
1.- DICE QUE SON DEL CJNG PUDIERA SER ,PERO SOLO POR IR OYENDO EL CORRIDO del MENCHO NO ES GARANTIA DE QUE SEAN del CJNG
2.- DICE QUE SON 7 VEHICULOS ¡TAMPOCO SE PUEDE GARANTIZAR QUE SEAN 7 VEHICULOS Y QUE ADEMAS SEAN SICARIOS DEL CJNG
3.- DICE QUE LOS QUE LOS DEJAN PASAR SON DE UN RETEN DE ELEMENTOS DE LA GUARDIA NACIONAL (G.N.) ¡ESO ES TOTALMENTE FALSO! ¡NO SON DE LA GUARDIA NACIONAL , SON DE LA POLICIA MILITAR! COMO SE PUEDE VER EN LA PUERTA CON EL NUMERO 1667308 ADEMAS NO ES UN RETEN, SE PARARON POR ALGO, PORQUE ATRAS DE ELLOS VIENE LOS VEHICULOS NORMALES CIRCULANDO Y ELLOS VAN A LA PUNTA
4.-.- LA CAMIONETA DE LOS SUPUESTOS SICARIOS TRAE LAS PLACAS NJG 62-19
5.- LO QUE SI ES RARO ES QUE CASI TODOS LOS VEHICULOS TRAEN VIDRIOS OSCUROS P.D. NO SE SABE EN QUE PARTE DEL PAIS FUE GRABADO EL VIDEO NI QUIEN LO GRABÒ ...AL QUE LE INTERESE QUE BUSQUE LAS PLACAS QUE LES ANOTAMOS Y QUE BUSQUE EL NUMERO DE LA MATRICULA DEL VEHICULO MILITAR.
Guardia Nacional respeta la marcha de convoy del CJNG
¡Una burla! Convoy del CJNG pasa frente a la Guardia Nacional y no son detenidos,
************
Pareciera que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización
encabezada por Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como ‘El
Mencho’, tiene compradas a algunas autoridades de nivel federal para que
ni él, ni sus pistoleros sean detenidos o, ¿será que los policías
federales e integrantes de la Guardia Nacional les tienen miedo y por
esa razón no se atreven a detenerlos?
Y es que en las últimas horas comenzó a circular un video donde se
observa un convoy conformado por al menos siete camionetas del Cártel
Jalisco Nueva Generación (CJNG) circulando sin ninguna preocupación
frente a elementos de la Guardia Nacional en una carretera muy
transitada y a plena luz del día.
De acuerdo con la información que circula en redes sociales, la zona
donde pasaron los sicarios del CJNG había retenes de la Guardia
Nacional, que tienen como objetivo prevenir delitos y aprehender a
presunto integrantes del crimen organizado, pero no se especifica en qué
entidad ocurrió este suceso que para muchos usuarios de las redes
calificaron como una burla hacia las autoridades de los tres niveles de
gobierno.
En las imágenes compartidas se aprecian alrededor de siete camionetas de
lujo de diferentes marcas. A lo lejos se observan camionetas de la
Guardia Nacional, pero los sicarios continúan su camino con toda
tranquilidad.
En una de las camionetas van escuchando el corrido a ‘El Mencho’,
líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, en el que cuentan algunos
ataques en contra del gobierno federal, y también se escucha un radio
donde se comunican los sicarios, pero el mensaje es inaudible.
“Ya les dejé demostrado, no ocupo ni mencionarlo les
pegue una recia, ahora tiemblan los soldados, cuando miran mi comandó ni
se acercan”, dice parte del corrido.
¡Una burla! Convoy del CJNG pasa frente a la Guardia Nacional y no son detenidos
************
CIRCULA EN LOS GRUPOS DE WHATSAPP DE SEDENA Y POLICIAS DE MEXICO
******** ¿Y ME PREGUNTAS PORQUE ME HICE SICARIO? Mi nombre es muy común, le dije al periodista cuando pregunto por él,
tengo 45 años, de los cuales 22 años le serví al Gobierno, 13 años en el
Ejército y 9 años a la Policía Estatal de algún Estado de mi País.
En el Ejercito luche por la causa de servir a mi patria y a mi pueblo,
cuando afectaba algún desastre natural me ofrecía para ayudar a mi
gente, pero me di cuenta que ni el Gobierno y el pueblo se preocupaban
por mí, el Gobierno me quito prestaciones con las que yo contaba, se vio
afectada mi economía, pero salí adelante, la gente empezó a apedrearme a
ponerse contra mía, solo por cumplir con mi trabajo, todo eso me llevó
de meter mi baja del Ejercito e ingresar como Policía Estatal, porque me
gustaba mi trabajo, me gustaba servir a mi gente, pero después me doy
cuenta que fue peor, de huevon, corrupto, prepotente, inservible y todo
ese tipo de expresiones que me gane solo por detener al hijo, al vecino,
al sobrino, al ahijado, al amigo, al hermano, que minutos antes, violo,
mato, secuestro, golpeo, robo, a ellos los defendían y yo que cumplía
con mi trabajo, era el criminal.
Empecé a conocer mucha gente de mi Estado, empresarios, comerciantes,
gente rica, gente humilde, de todo, me empezaron a mandar a cuidar a esa
gente de dinero, acompañarlos a retirar el dinero para pagar la nomina,
empecé a conocer todos los movimientos de sus empresas, comercios, de
la gente rica, donde y como apagaban las alarmas.
Cuando me corrieron por no haber aprobado el Examen de Control y
Confianza, con el pretexto que no era confiable después de darle al
Gobierno y a mi País 22 años de servicio, después que los ayude en los
desastres naturales, después de haber detenido a la persona que privo
una vida, después de haber detenido a la persona que violo a una niña y
así muchas cosas, YO YA NO ERA CONFIABLE.
Cuando me corrieron me sentí desesperado porque tenía una familia que
mantener, tenía que pagar una renta porque el Gobierno nunca me dio un
crédito para pagar una casa, con el pretexto que era riesgo de trabajo,
fue cuando una persona se acerco a mí y recuerdo bien sus palabras “Si
ellos te desapreciaron, nosotros no, si para ellos no eres confiable,
para nosotros sí, únete” y pensando en mi familia que tenían que comer
me uní a este cártel, donde empezamos a pegar fuertes golpes a las
empresarios, a los comerciantes que antes yo cuide, porque sabía de
todos sus movimientos, que días sacaban el dinero, de que banco, en que
carro se movían, por donde pasaban, a los funcionarios y gente rica que
cuide también, empezamos a secuestrarles a miembros de sus familias,
porque sabía todo, yo los cuidé y ellos al final me dieron la espalda.
Ahora soy una persona respetada en este gremio, no hay nadie que maneje
las armas como yo, porque tuve muy buena capacitación en el Ejército y
en la Academia Policial, no hay nadie mejor que yo para planear y llevar
a cabo los operativos. Ahora mi familia no solo tiene una casa tiene
tres, no solo tiene una moto que les deje, tienen carros y camionetas,
ahora mi familia no está con hambre, les da de comer al necesitado. En 5
años he logrado lo que nunca logre en 22 años de servicio al Gobierno y
a la sociedad.
El Gobierno ahora se la piensa en enfrentarme, la sociedad me respeta y
me tiene miedo, ahora si me doy cuenta que el GOBIERNO CON SU PUTO
EXAMEN DE CONTROL Y CONFIANZA Y LA SOCIEDAD QUE SIEMPRE ME CRITICO, SON
LOS ÚNICOS CULPABLES QUE AHORA SEA UN “SICARIO”.
Anonimo.
NOTA DEL BLOG: ÈSTE ES UN ARTICULO DE SEPTIEMBRE DEL 2018 ANTES DE QUE NOMBRARAN A MANUEL BARTLETT COMO TITULAR DE LA COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DE MEXICO
EN SEPTIEMBRE DEL 2019 SE CUMPLEN 34 AÑOS DE QUE BARTLETT NO PISO SUELO ESTADOUNIDENSE POR TEMOR A SER DETENIDO POR EL CASO DEL ASESINATO DE "CAMARENA" UN AGENTE DE LA DEA ASESINADO EN MEXICO EN EL QUE ESTÀ INVOLUCRADO RAFAEL CARO QUINTERO LIBERADO POR MEXICO PERO BUSCADO POR LA JUSTICIA NORTEAMERICANA
Los problemas de Bartlett con la
justicia estadounidense, particularmente con la DEA, empezaron en 1985,
año del asesinato de Camarena Salazar en Guadalajara. En un juicio
realizado en Los Ángeles, California, en 1992, Manuel Bartlett fue
acusado por dos informantes pagados por la DEA de haber estado presente
en una reunión donde se “discutió” el asesinato del agente y luego en la
casa de la calle Lope de Vega, en Guadalajara, Jalisco, donde fue
torturado y asesinado.
“La
DEA no ha archivado los nombres de ninguna de las personas de interés
que no han sido acusadas penalmente en el asesinato de Camarena. La DEA
es famosa por trabajar casos durante años y capturar blancos después de
muchos años. Si alguien fue ‘persona de interés’ en 1985, sigue siendo
persona de interés hoy. La DEA nunca olvida”, dijo el también ex
subdirector de Operaciones Internacionales de la DEA hasta su jubilación
en 2009.
P.D. ¿QUE NECESIDAD DE QUE ESTADOS UNIDOS TENGA AGARRADO DE UNA PATA A LOPEZ OBRADOR? -¡NUNCA DEBIÒ DARLE CHAMBA A BARTLETT !
¿Tiene Bartlett problemas para ir a EU por el caso Camarena? DEA dice que sí, la SRE cierra archivos
En respuesta a una solicitud presentada a
través de la Plataforma Nacional de Transparencia, la Secretaría de
Relaciones Exteriores negó acceso a notas diplomáticas y comunicación
oficial con el Gobierno de Estados Unidos que podrían esclarecer de una
vez por todas la situación jurídica y migratoria en ese país de Manuel
Bartlett Díaz; la clasificó como “CONFIDENCIAL”.
La
dependencia también cerró el acceso a correspondencia diplomática del
Gobierno de México al de EU que atañe a Bartlett. La SRE precisó que,
como titular de la información, Bartlett puede autorizar al solicitante
tener acceso a través, se asume, de una carta poder. Los intentos por
hablar con Bartlett resultaron infructuosos.
La información
cerrada por la SRE es de alto interés público. Conocerla ayudaría a
aclarar si Bartlett tiene problemas con la justicia estadounidense y, de
ser así, de qué tipo; él ha sido servidor público por cerca de cuatro
décadas.
Cuando era titular de la Segob –entre 1982 y 1988–, en
el Gobierno de Miguel de la Madrid Hurtado, Bartlett fue implicado en el
asesinato del agente de la Agencia Federal Antinarcóticos (DEA),
Enrique Camarena Salazar. Desde entonces, no ha viajado a Estados
Unidos. No tiene visa para ingresar. Pese a haber transcurrido 33 años,
el expediente del caso Camarena sigue abierto.
Washington, DC.–
Esgrimiendo el argumento de que la información solicitada incide en la
privacidad del sujeto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) negó
acceso a notas diplomáticas y comunicación oficial con el gobierno de
Estados Unidos que podría esclarecer de una vez por todas la situación
jurídica y migratoria en ese país de Manuel Bartlett Díaz. La SRE
informó que, en base a las respuestas emitidas por la Subsecretaría para
América del Norte, la Dirección General para América del Norte, la
Dirección General de Asuntos Jurídicos y la Embajada de México en
Washington, se desprende la clasificación de la información solicitada
como “CONFIDENCIAL”.
En respuesta a una solicitud
presentada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, la
dependencia federal declinó pronunciarse en sentido afirmativo o
negativo sobre una “hipotética situación migratoria o jurídica” de
Bartlett Díaz en notas diplomáticas y comunicaciones oficiales con el
Gobierno de Estados Unidos. “Dicha información incide en la esfera
privada del sujeto”. También cerró acceso a correspondencia diplomática
del Gobierno de México al de Estados Unidos que atañe a Bartlett. La
Unidad de Transparencia de la SRE precisó que, como titular de la
información, Manuel Bartlett puede autorizar al solicitante tener acceso
a través, se asume, de una carta poder. Los intentos por hablar con
Bartlett resultaron infructuosos.
Ads by scrollerads.com
Respuesta de la SRE a una solicitud presentada a través de la
Plataforma Nacional de Transparencia, donde declinó pronunciarse en
sentido afirmativo o negativo sobre una “hipotética situación migratoria
o jurídica” de Bartlett Díaz en notas diplomáticas y
La
información cerrada por la Secretaría a cargo de Luis Videgaray Caso es
de alto interés público. Conocerla podría ayudar a aclarar si Manuel
Bartlett Díaz tiene problemas con la justicia estadounidense y, de ser
así, de qué tipo. De ahí que el alegato sobre privacidad no es
convincente. Bartlett ha sido servidor público por cerca de cuatro
décadas. Se ha desempeñado como Secretario de Estado, Gobernador estatal
y Senador federal. Además ha sido propuesto para ocupar la Dirección
General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el Presidente
electo Andrés Manuel López Obrador. Su nombramiento generó una intensa
polémica.
Cuando era titular de la Secretaría de Gobernación
(Segob) –entre 1982 y 1988–, bajo el Gobierno de Miguel de la Madrid
Hurtado, el político poblano fue implicado en el asesinato del agente de
la Agencia Federal Antinarcóticos (DEA), Enrique Camarena Salazar.
Desde entonces, no ha viajado a Estados Unidos. No tiene visa para
ingresar. Su aversión a cruzar la frontera podría derivarse del temor a
ser detenido para someterlo a interrogación como ha ocurrido en el
pasado con otros sospechosos en el caso Camarena.
Pese a haber transcurrido 33 años, el expediente sigue abierto.
“[Bartlett]
dirigía la Dirección Federal de Seguridad cuando torturaron a Camarena.
Ese tipo de cosas no las olvidamos”, dijo un diplomático
estadounidense. El homicidio provocó una fuerte crisis diplomática y, al
margen de la cooperación antinarcóticos entre los países, no ha dejado
de ser una piedra en el zapato. Para Estados Unidos, Bartlett, quien
niega toda implicación, sigue siendo un sospechoso.
PASAPORTE SIN VISA
En
comunicación aparte, la SRE informó haber expedido pasaporte oficial a
nombre de Manuel Bartlett Díaz seis veces: 24 de enero de 2001, 28 de
enero de 2003, 9 de diciembre de 2003, 6 de enero de 2005, 13 de enero
de 2006 y 26 de septiembre de 2012. A diferencia del pasaporte con
cubierta verde, el oficial tiene carátula plateada y la inscripción
“Pasaporte Oficial” en letras doradas. En páginas interiores, se
especifica el cargo del titular, la fecha de expedición y de vencimiento
que coincide con la duración de la gestión oficial. No da protección
extra nacional.
Contrario
a la vasta mayoría de legisladores, quienes frecuentemente viajan al
extranjero subsidiados por el erario, Bartlett casi nunca salió de
México durante los períodos en los que fue Senador, de 2000 a 2006, y de
2012 a 2018. En esos doce años, Manuel Bartlett usó el pasaporte
oficial sólo para realizar dos viajes. De acuerdo con el Senado de la
República, en febrero de 2013 viajó a Guatemala para tratar asuntos
migratorios. Recibió mil 560 dólares por concepto de viáticos. En julio
del mismo año, visitó Madrid para asistir a la reunión
Interparlamentaria México-España. Los viáticos fueron de 2 mil 250
euros. “En 2012, 2014, 2016, 2017 y 2018, el Senador Bartlett no tiene
viajes registrados con recursos de la Cámara de Senadores”, precisó la
Dirección General de Pago a Senadores.
Contrario
a la vasta mayoría de legisladores, quienes frecuentemente viajan al
extranjero subsidiados por el erario, Bartlett casi nunca salió de
México durante los períodos en los que fue Senador, de 2000 a 2006, y de
2012 a 2018. En esos doce años, Manuel Bartlett usó el pasaporte
oficial sólo para realizar dos viajes. De acuerdo con el Senado de la
República, en febrero de 2013 viajó a Guatemala para tratar asuntos
migratorios. Recibió mil 560 dólares por concepto de viáticos. En julio
del mismo año, visitó Madrid para asistir a la reunión
Interparlamentaria México-España. Los viáticos fueron de 2 mil 250
euros. “En 2012, 2014, 2016, 2017 y 2018, el Senador Bartlett no tiene
viajes registrados con recursos de la Cámara de Senadores”, precisó la
Dirección General de Pago a Senadores.
UN EXPEDIENTE ABIERTO
Bartlett niega que no pueda ir a Estados Unidos sino que simplemente no quiere.
“Todo
es una embestida nacional para descalificarme”, dijo al periodista Luis
Alberto Medina de Proyecto Puente el mes pasado. “Hace mucho que no voy
a Estados Unidos. No quiero ir. [Pero] No estoy vetado”.
Fuentes
cercanas a la DEA opinan lo contrario. Sostienen que el expediente
sobre el caso Camarena sigue abierto y que Bartlett es “persona de
interés”, es decir un sospechoso. Phillip Jordan, ex director del Centro
de Inteligencia de la DEA en El Paso, Texas, expuso que los casos de
homicidios no proscriben.
“En el supuesto de que fuera
acusado penalmente, honestamente espero que pueda viajar a Estados
Unidos. La investigación sigue abierta. Es triste que el Presidente
electo [Andrés Manuel López Obrador] lo haya nombrado a un puesto de
nivel ministerial”, declaró el veterano de la DEA que se jubiló tras 30
años de servicio.
Jordan dijo que su colega Héctor
Berréllez, ex director de la Operación Leyenda que investigó el
asesinato de “Kiki” Camarena, cataloga a Bartlett como “co-conspirador
no acusado” en el homicidio. Berréllez no devolvió llamadas.
En el mismo sentido se pronunció David Gaddis, ex director de la DEA en México.
“La
DEA no ha archivado los nombres de ninguna de las personas de interés
que no han sido acusadas penalmente en el asesinato de Camarena. La DEA
es famosa por trabajar casos durante años y capturar blancos después de
muchos años. Si alguien fue ‘persona de interés’ en 1985, sigue siendo
persona de interés hoy. La DEA nunca olvida”, dijo el también ex
subdirector de Operaciones Internacionales de la DEA hasta su jubilación
en 2009.
Los problemas de Bartlett con la
justicia estadounidense, particularmente con la DEA, empezaron en 1985,
año del asesinato de Camarena Salazar en Guadalajara. En un juicio
realizado en Los Ángeles, California, en 1992, Manuel Bartlett fue
acusado por dos informantes pagados por la DEA de haber estado presente
en una reunión donde se “discutió” el asesinato del agente y luego en la
casa de la calle Lope de Vega, en Guadalajara, Jalisco, donde fue
torturado y asesinado.
Manuel Bartlett rechazó los alegatos. Los
atribuyó a una “conspiración” en su contra. En 1997, cuando era
Gobernador de Puebla (1993-1999), contrató a la firma de abogados
Talcott, Lightfoot, Vandevelde de Los Ángeles para tratar de limpiar su
nombre. El despacho entregó al Departamento de Justicia del entonces
Presidente Bill Clinton un copioso volumen de pruebas que presuntamente
avalaban su inocencia. Documentaron que en las fechas en que Enrique
Camarena fue interrogado y torturado, Bartlett estaba en la Ciudad de
México no en Guadalajara.
El Departamento de Justicia
se negó a considerar su petición de pase de buena conducta hasta que
accediera a someterse al interrogatorio de un gran jurado en Los
Ángeles. Bartlett consideró un insulto la invitación. Durante el
Gobierno del Presidente Carlos Salinas de Gortari, en el que Bartlett
Díaz fue Secretario de Educación, el diario The New York Times informó
que Washington sopesó acusarlo penalmente, pero desistió porque las
pruebas que presuntamente lo implicaban no eran suficientemente sólidas y
temía desestabilizar al Gobierno de Salinas.
El caso
Camarena marcó políticamente a Bartlett. La prensa estadounidense
reportó que en 1987, cuando era uno de los tres tapados del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), Washington le comunicó a De la
Madrid que no vería bien su designación como candidato presidencial. El
dedazo favoreció a Salinas.
Twitter: @DoliaEstevez