NOTA DELBLOG: REYNOSA TAMAULIPAS MEXICO 10 DE MARZO 2025
A PESAR DE LOS RETENES QUE PUSO CLAUDIA SHEINBAUM EN LAS FRONTERAS MEXICANAS
LA DROGA SIGUE PASANDO A ESTADOS UNIDOS GUARDIA NACIONAL CORROMPIDA
LA GUARDIA NACIONAL DE MEXICO DEJÒ PASAR 213 KILOGRAMOS DE COCAINA EN REYNOSA TAMAULIPAS Y FUE DETECTADO POR EL CBP "CUSTOM AND BORDER PATROL" EN PHARR TEXAS DEJANDO EN ENTREDICHO A LAS CORRUPTAS AUTORIDADES MEXICANAS
LOS INUTILES RETENES MEXICANOS HECHOS EN ELMISMO CRUCE DE LOS PUENTES INTERNACIONALES CON U.S. RETRASAN HASTA 4 HORAS EL PASO DE TURISTAS Y DEMAS TIPOS DE VIAJEROS.... HASTA LOS PASAJEROS QUE TENIAN "SENTRI" ERAN REVISADOS HASTA EN LOS MOTORES DE LOS VEHICULOS
Aunque la Guardia Nacional realiza revisiones que provocan filas kilométricas y atorones de hasta 5 horas en los puentes internacionales, como el Reynosa-Pharr, son las autoridades estadounidenses las que detectan los cargamentos de droga una vez que los vehículos cruzan por ahí hacia Estados Unidos.
El ejemplo más reciente es el de un tráiler de Tamaulipas cargado con plásticos para empaque que cruzó por el Puente Internacional Reynosa-Pharr, pero fue hasta que entró a Texas que lo detuvieron por llevar 213 kilos de cocaína, con un valor de unos 130 millones de pesos.
SOURCE LA POSTA.COM
Cruzó sin problema el retén de GN en Reynosa con 213 kilos de cocaína; lo detienen en Pharr
Un tráiler, que había sido revisado por la Guardia Nacional (GN) en Reynosa, fue interceptado en Texas con 213 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 130 millones de pesos.
CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Un tráiler procedente de Tamaulipas, que había sido revisado por la Guardia Nacional (GN) en Reynosa, fue interceptado en Texas con 213 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 130 millones de pesos.
Un tráiler procedente de Tamaulipas, que había sido revisado por la Guardia Nacional (GN) en Reynosa, fue interceptado en Texas con 213 kilogramos de cocaína, valuados en aproximadamente 130 millones de pesos.
¿Cómo fue detectado el cargamento de droga?
El vehículo, que transportaba plásticos para empaque, cruzó por el Puente Internacional Reynosa-Pharr y logró pasar la inspección mexicana.
Sin embargo, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) identificaron el cargamento tras someter la unidad a una segunda inspección con equipo especializado y un perro entrenado.
¿Qué dijo la CBP sobre el hallazgo?
Carlos Rodríguez, director del Puerto de Entrada Hidalgo/Pharr/Anzaldúas, destacó la importancia de este decomiso:
"Grandes incautaciones de cocaína como ésta no sólo subrayan la gravedad de la amenaza de las drogas que nuestros oficiales enfrentan todos los días, sino también la eficacia de aplicar la experiencia y la tecnología de inspección para evitar que estos cargamentos lleguen a las calles de Estados Unidos."
El aseguramiento ocurrió el miércoles, cuando los oficiales detectaron 150 paquetes de cocaína ocultos en la carga del tráiler.
¿Qué pasó con el conductor y el tráiler?
Tras el hallazgo, el conductor, cuya identidad no fue revelada, fue arrestado por el Departamento de Seguridad Pública de Texas. Tanto el camión como la droga quedaron bajo custodia para iniciar una investigación criminal.
Revisiones de la GN en México, ¿efectivas?
El caso ha generado cuestionamientos sobre la efectividad de las inspecciones realizadas por la Guardia Nacional en la frontera mexicana. A pesar de los retenes que provocan filas de hasta cinco horas en los cruces internacionales, las mayores incautaciones de droga continúan realizándose en territorio estadounidense.
Este decomiso subraya los desafíos en la lucha contra el narcotráfico y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control en los puntos de revisión previos al cruce hacia EEUU
No comments:
Post a Comment