Para que quede de testimonio "De lo que pasó en México desde el 2010-¿? "Para mis hijos... cuando los tenga, -Un abrazo y un beso si no se los pudiera platicar personalmente-
VA ESTE VIDEO TESTIMONIO DE LA ODISEA QUE PASAN LOS INMIGRANTES DE CUBA Y SUDAMERICA CUANDO ATRAVIESAN MEXICO PARA PEDIR REFUGIO EN ESTADOS UNIDOS
ESTOS 2 CUBANOS FUETON SECUESTRADOS POR POLICIAS -SEGUN DESCRIBEN A LOS SECUESTRADORES- IBAN EN UNA PATRULLA POLICIACA DEL ESTADO DE TAMAULIPAS ERAN DE LOS QUE COLOQUIALMENTE SE LE CONOCE COMO "POLINEGROS" -ESTO NO EXTRAÑA A NADIE- PUES RECIENTEMENTE EN EL MES DE FEBRERO DEL 2021 12 POLICIAS CORRUPTOS FUERON DETENIDOS POR ASESINAR Y CALCINAR A 19 INDOCUMENTADOS GUATEMALTECOS EN CAMARGO TAMAULIPAS (SEGUN INFORMES DE LA SABIA CALLE , FALTAN DE TENER A OTROS 20 MAS) OTRO CASO EN SEP 2019 EN NUEVOLAREDO TAMAULIPAS, 6 POLICIAS ASESINARON Y SEMBRARON ARMAS A GENTE INOCENTE QUE NO TENIA QUE VER CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA) ONAS EN NUEVO LAREDO Y YA ESTAN PRESOS URGE UNA LIMPIA PERIODICA EN LAS FILAS DE LAS POLICIAS TAMAULIPECAS SE ESTAN CORROMPIENDO RAPIDAMENTE
P.D. EN LA UNIVERSIDAD DE SEGURIDAD Y JUSTICIA SE LES DA EL CURSO A TODOS LOS CADETES QUE SON ACEPTADOS ...PERO ESTUPIDAMENTE SE LES HACE UN EXAMEN DE CONFIANZA HASTA EL FINAL DEL CURSO , EL 90% DE ELLOS NO LOS PASA Y SON RECLUTADOS DIRECTAMENTE POR LOS CARTELES DE HECHO SE SABE QUE MUCHOS DE ELLOS SON MANDADOS POR LOS CARTELES PARA QUE SE LOS PREPARE PRACTICAMENTE EL GOBIERNO DE TAMAULIPAS
NOTA DEL BLOG: VERACRUZ LAS CHOAPAS 27DE MARZO SABADO 2021
LA TITULAR DE LA FISCALIA GENERAL DE VERACRUZ VERONICA HERNANDEZ GIADANS ENTREGA EN 2 BOLSAS NEGRAS DE BASURA LOS RESTOS DEL CUERPO DE ELADIO AGUIRRE CHABLE A SU HERMANA QUIEN TRISTE HUMILLADA Y VEJADA LOS MIRA CON OJOS DE TRISTEZA
ESTA AFRENTA DEBE SER PAGADA VERONICA HERNANDEZ GIADANS DEBE SER DESTITUIDA UTILIZA PRACTICAMENTE LA MISMA TECNICA DE LOS CARTELES PARA ENTREGAR LOS CUERPOS A SUS FAMILIARES
Fiscalía entrega restos de desaparecido en bolsas negras
Eladio Aguirre Chable fue privado de la libertad desde el 21 de
abril de 2020; colectivo condenó el trato hacia su hermana, Natalia
Por
Miguel Ángel León Carmona |
Sábado, Marzo 27, 2021 |
La imagen fue retratada en un edificio de la Fiscalía
General del Estado (FGE). Natalia reúne fuerzas desde una banca de
madera para cargar dos bolsas negras donde autoridades le entregaron los
restos de su hermano: Eladio Aguirre Chable, asesinado en Veracruz.
La mujer viste sandalias rojas, falda larga y blusa rosada. Se le
aprecia cabizbaja. Junto a ella yace la osamenta (con un poco de tejido
blando) de su hermano, privado de la libertad el 21 de abril de 2020 en
el municipio de Las Choapas, en la zona sur de Veracruz.
La familia de Eladio buscó y encontró por su cuenta sus restos.
Natalia Aguirre quisiera llevarlo hasta un cementerio y comenzar con su
duelo, pero los trámites burocráticos le niegan esa oportunidad.
Mientras tanto, el calor recalcitrante y un olor nauseabundo que
desprende de las bolsas negras se impregna en el cubrebocas de la mujer y
en las paredes de la sub unidad de procuración de justicia de as
Choapas.
Integrantes del colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos condenaron
el trato hacia Natalia y lo calificaron como “indignante, degradante e
inhumano”. No se trata de un hecho sin precedentes en Veracruz, pero sí
uno del que hay fotografías y señalamientos directos hacia personal de
la Fiscalía.
Lenit Enríquez, representante del colectivo de Coatzacoalcos, exige
una investigación de la FGE contra el fiscal Lenin Juárez Jiménez y
Alberto Torres Rivera, encargado de la sub unidad de Las Choapas, por
haber ordenado esta entrega, así como obstaculizar la búsqueda y el
reconocimiento de la víctima.
Eladio visitó a sus hijos en Las Choapas cuando fue desaparecido
Eladio Aguirre Chable (30 años de edad) se ganaba la vida en Puerto
Morelos, Quintana Roo. Allí trabajaba como taxista donde transportaba a
turistas con quienes interactuaba con un inglés que medio masticaba. El
21 de abril de 2020 realizó una visita a Las Choapas para reunirse con
su madre, Candelaria, y sus hijos.
Aquel viaje fue exprés, pues uno de sus hijos estaba enfermo. Apenas
mejorara volvería a Quintana Roo para seguir con las propinas en
dólares. Pero sus planes no se cumplieron: fue privado de la libertad un
lunes y no volvieron a saber de su paradero.
La familia Eladio denunció su desaparición y su ficha comenzó a ser
difundida por la Comisión Estatal de Búsqueda. Los meses transcurrieron
sin noticias, hasta que Candelaria Chable recibió un croquis anónimo que
decía: Busca en este lugar a tu hijo, allá lo fueron a aventar.
“No haga caso, la quieren agarrar de tonta”
Candelaria recibió el croquis el pasado 25 de marzo, cuando
integrantes del colectivo al que pertenece buscaban cadáveres en predios
de la región de Los Tuxtlas. Ella dio avisó a la Fiscalía de Veracruz,
pero la respuesta fue tajante: “No haga caso, a lo mejor la quieren
agarrar de tonta o la quieren extorsionar”, reviró el fiscal Lenin
Juárez Jiménez.
La madre se ahorró corajes e ignoró aquellas palabras. Sola acudió
hasta un lugar marcado en el mapa, cerca del río Tonalá, en el municipio
de Agua Dulce. Candelaria rentó una lancha y dio con una osamenta que
aun tenía adherida ropa que portaba Eladio el día de su desaparición.
En el agua flotaba una playera tipo polo, pantalón de mezclilla,
tenis negros y gorra. “Es él”, dijo Candelaria y envió una fotografía a
personal de servicios periciales de la FGE. Las autoridades de esa
dirección, sorprendidas, enviaron un vehículo para recoger la osamenta.
La revictimizante espera para recuperar a un desaparecido
Candelaria y su hija Natalia pasaron todo el 26 de marzo completando
formularios hasta que el fiscal Lenin Juárez aceptó firmar la entrega de
la osamenta. Sin embargo, les habría dicho que ya era tarde, que se
trasladaran al día siguiente al Servicio Médico Forense de Las Choapas.
Las mujeres, indignadas, se macharon. La madre pidió mirar el cadáver en
el panteón del Semefo para convencerse de que se trataba de Eladio. No
hubo dudas. La mandíbula y tres dientes encimados la convencieron.
El fiscal Alberto Torres Rivera le indicó a Natalia Aguirre que
avisaran a su funeraria que pasaran por los restos de Eladio a la sub
unidad de procuración de Las Choapas. La hermana se trasladó hasta ese
sitio donde la esperaban más formularios por firmar.
Natalia esperó sobre una banca de madera. “Ahí estábamos y veíamos
que las bolsas pasaban de una oficina a otra porque nadie soportaba el
olor”, refirió Lenit Enríquez. Personas que acudieron a dicho lugar
administrativo notaron con indignación la diligencia.
El trato de las autoridades fue reportado por Natalia con el
colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos quienes no dudaron en
redactar un comunicado y contactar a la Comisión Estatal de Derechos
Humanos (CEDH) donde interpondrán una queja contra personal de la FGE.
Sobre este tema, la Fiscalía no ha emitido una postura. La titular
Verónica Hernández Giadáns ha sostenido que para su administración es
prioridad el trato digno a víctimas de desapariciones y desapariciones
forzadas y ha criticado diversos tipos de violencias contra mujeres.
FUERTE ENFRENTAMIENTO ENTRE BARCOS SEGUN LA FUENTE SON DEL CARTEL JALISCO NUEVA GENERACION CONTA LAS FUERZAS DEL MAYO ZAMBADA DE SINALOA ..ESTA GENTE SE DISPUTA SINALOA , DURANGO JALISCO , CHIHUAHUA ETC ETC
NOTA DEL BLOG: RIOBLANCO VERACRUZ 26 DE MARZO 2021 VUERNES 6 PM
Vecinos frustran secuestro en Río Blanco
Casi linchan al delincuente POLICIACOLUDIDA LLEGARON UNA HORA DESPUES
Las personas que han sido secuestradas saben que el mejor secuestrador es aquel que es eliminado ...esa gente no se readapta tienen que ser desechados Se de gente que va a cd mante tamaulipas a rescatar mujeres secuestradas cuando se los piden
CON INFORMACION DE SINMUROS.COM
Río Blanco, Veracruz / 2021-03-26 - 12:29
Un delincuente estuvo a punto de ser linchado, luego de que junto
con un cómplice intentaban secuestrar al hijo de una comerciante, los
vecinos tuvieron que esperar casi una hora la llegada de la Policía.
Versiones indican que los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 horas
del viernes, cuando un joven salió de su vivienda ubicada en la Oriente
6, para dirigirse a su trabajo, esto en la colonia Centro de Río
Blanco.
Al momento que se acercó a su auto, fue interceptado
por dos sujetos, uno portaba un arma de fuego, el otro un objeto punzo
cortante. Utilizando la violencia intentaron privarlo de su libertad,
pero el joven comenzó a pedir auxilio.
Su padre fue el primero
en salir el cual enfrentó a los delincuentes, en el forcejeo fue
lesionado en el brazo, vecinos que se percataron de lo ocurrido salieron
de sus casas y acorralaron a los secuestradores, uno de ellos
logró escapar por la calle Oaxaca, el otro fue alcanzado, acto seguido
lo surtieron a golpes y lo retuvieron.
Los afectados pidieron
la presencia de las fuerzas del orden atraves del número de emergencias
911, pero no obtuvieron respuesta inmediata, otras personas se
dirigieron a la comandancia de la Policía Municipal donde les dijeron
que las patrullas estaban realizando rondines en la zona que limita Río
Blanco con Orizaba.
Casi una hora después, arribaron los
uniformados, intervinieron al presunto delincuente, quién quedó a
disposición de la autoridad competente para la responsabilidad que le
resulte.
La sentencia fue 3 años de libertal condicionalm por traficar con fetos humanos ....de 1920
Uno lo vendiò en 20mil dolares, otro lo cambio `por un pie humano momificado y el otro no se supo
*********
Mujer recibe sentencia por enviar fetos humanos por correo
Milenio Digital
California, Estados Unidos /
Una mujer de Colorado llamada Emily Cain mandó un paquete por correo hacia el Reino Unido en 2019.
Todo parecía normal hasta que personal de la Oficina de Aduanas y
Protección Fronteriza del Aeropuerto de San Francisco lo interceptó y
descubrió que contenía tres fetos humanos. Cain recibió cargos federales por la ofensa y fue sentenciada a tres años de libertad condicional esta semana, según registros de la corte.
Cain trabajaba para un negocio comercial con sede en Canon City, Colorado, que promocionaba partes humanas y otras “rarezas”. De acuerdo con las autoridades, ella creía que era legal enviar los fetos ya que la compañía los había obtenido de una universidad.
Fiscales federales dijeron que la mujer y su empleador habían acordado la venta de uno de los fetos por 20 mil dólares y el intercambio de otro por un pie humano momificado. No se compartió información acerca del tercero.
Cain escribió que “jamás volvería a hacer esto de nuevo” en una carta dirigida al Juez de Distrito de los Estados Unidos Charles Breyer, quien dictaría la sentencia.
“Poseía pasión, respeto y dignidad por las piezas con las que lidiaba.
Valoré cada pieza porque era una persona individual real, una persona
con historia, una familia, sentimientos y una vida que fue
significativa”, agregó Cain en la carta. “En retrospectiva, debería haber hecho mi labor e investigar a fondo el protocolo alrededor de ese tipo de comercio. No volverá a pasar.”
Poco antes de ser sentenciada, Cain se declaró culpable por el delito menor de mandar una sustancia venenosa por correo(el formaldehído o metanal, usado para preservar los fetos).
Las autoridades creen que los fetos pertenecían a casos de muerte fetal de 1920 y 1930 que fueron donados a la Creighton University de Omaha, Nebraska y que de alguna manera llegaron al mercado negro.
POR ALGO FRANCISCO GARCIA CABEZA DE VACA MANDÒ CONSTRUIR UNA BASE NAVAL EN LA PRESA VICENTE GUERRERO PARA DONARLA A LA SECRETARIA DE MARINA DE MEXICO (APROVECHANDO LAS OSCURAS RELACIONES QUE MANTIENEN ÈL Y SU HERMANO CON UN MUY ALTO MANDO DE ESA SECRETARIA .. DEL CUAL EN OTRA OCASION HABLAREMOS
CABEZA DE VACA ES DUEÑO DE MEDIA PRESA Y SUS CAMPOS TURISTICOS Y NECESITA QUE SE LOS PROTEJAN
Me lleva el diablo!!
¿Quien tiene el poder de comprar ranchos y terrenos al rededor de la presa Vicente Guerrero #GuerreroLake y comprar hasta la Villa Nautica en el mpio de #Padilla#tamaulipas ? #cdvctoria#reynosa
CURIOSAMENTE LLEGÒ LA RESPUESTA A LOS 3 DIAS YA SABEMOS QUIE FCO GARCIA CABEZA DE VACA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS ES EL DUEÑO DE MEDIA PRESA VICENTE GUERRERO "GUERRERO LAKE" TAMAULIPAS -NO CONFORME CON ESO MANDÒ BAJAR EL NIVEL DE LA PRESA VICENTE GUERRERO TIRANDO EL AGUA PARA PODER HACERSE DE 4000 HAS QUE ESTABAN SUMERGIDAS . TAMBIEN A OBLIGADO MEDIANTE AMENAZAS A LOS DEMAS PROPIETARIOS A VENDERLES SUS TIERRAS -SOLO ES CUESTION DE QUE LA FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA INVESTIGUE TODO LO ESCRITO AQUÌ POR EL PERIODISTA VICTOR CONTRERAS MEJOR CONOCIDO POR SUS AMIGOS COMO EL "COYOTE"
LA PRESA VICENTE GUERRERO, ES “SU PRESA”
Proponen cambiarle el nombre por el de Francisco García Cabeza de Vaca.
Como un rey Midas, todo lo que toca lo convierte en dinero y lo que no compra, lo deja tratado.
Campos Cinegéticos, empezando por “Las Palmas”, son propiedad del gobernador
LA HORA DE TODOS Por Víctor Contreras
La palabra y la pregunta son instrumentos de trabajo para nosotros los periodistas, además de la investigación. Nuestro capital de trabajo, la credibilidad. Lectores, televidentes y radioescuchas son los jueces de este apasionante y noble oficio. Salvo honrosas y valientes excepciones, el periodismo en Tamaulipas está muerto o amordazado. Solo hay lisonjeros y abyectos o silentes punitivos.Y parodiando la letra del Corrido de La Valentina: si me han de amordazar mañana / lo publico de una vez.
LA HERMOSA HACIENDA LAS PALMAS; LA PRESA VICENTE GUERRERO, ES “SU PRESA”
Preso de su insaciable ambición y obsesionado por pasar a la historia, como el rey Midas: todo lo que toca lo convierte en dinero y lo que no compra, lo deja tratado. Deseando para él, su socio y/o prestanombres, los mejores campos cinegéticos de la famosa y legendaria Presa “Vicente Guerrero”.
Sin que suene a premonición, pero sería un tema digno de la literatura del realismo mágico tamaulipeco y título a sugerencia de los pescadores sería: “El Preso de la ambición y la Presa del Silencio”. Y en una contracción gramatical seria El Preso y la Presa.
Sería un honor y privilegio para los padillenses y victorenses, y en especial para los pescadores y otros cazadores, que la “Vicente Guerrero” se cambiara por el de Presa “Francisco G. Cabeza de Vaca”, por la sencilla razón de que los mejores campos Cinegéticos, empezando por “Las Palmas”, son propiedad del gobernador, según dicen los pescadores.
Los comentarios son en un tono mordaz y burlón, “el gobernador más querido por todos los tamaulipecos, salvo sus colaboradores, que no lo quieren, ¡lo adoran…!” Hasta ahorita.
Porque para abril o para mayo, de seguir con el santo de espaldas, como San Pedro negó a Jesús, antes de que cante el gallo, lo negarán tres veces y si llegaran a verlo en persona: ¡lo denuncian!
Dice el Maestro Raúl Mares que “soñando le ganamos al destino” y todo empezó por un sueño que se realizó. La lujosa, hermosa y ostentosa Hacienda “Las Palmas” de 300 hectáreas a la orilla de las traicioneras olas de la Presa, pasó a ser parte de sus activos fijos.
El costo, dicen los pobladores y lancheros de padilla, -que todo conocen, lo saben y además lo escuchan-, fue de 3 millones de dólares “bajita la mano”.
El prestanombres o comprador es Bernardo Pasquel Méndez, representante legal del Grupo Corporativo DOVIMA, S.A. de C.V. Y el vendedor fue el norteamericano Edward Freeman. La operación de compra-venta se hizo en la ciudad de Reynosa ante la Notaría 140, cuyo titular es el Licenciado Guillermo García Adame.
En noviembre pasado del 2020, el mismo gobernador Cabeza de Vaca atendió personalmente a más de 60 personas en la lujosa Hacienda Las Palmas, el mejor campo cinegético de la segunda Presa más grande de Latinoamérica que cuenta con 20 habitaciones de lujo como si fuera un hotel de cinco estrellas.
Y para los trabajadores, lancheros, guías, cocineros, recamareras y meseros que atienden a los invitados, cazadores, pescadores y acompañantes hay 10 habitaciones de primer nivel con todos los servicios.
Y no podía faltar una Cava para almacenar cientos de botellas de los mejores vinos tintos y blancos, Wiskis y Tequilas de las mejores y más costosas marcas.
Para los que han trabajado en ella es una fantasía ver esta finca que está en lo alto de un cerro con una panorámica bellísima de las aguas, manglares y palos secos de la presa y que cuenta con Jacuzzi, Alberca, y Bar dentro de la Alberca, una Palapa monumental, pasillos con Palmas vigilantes a los lados, que el viento y el ruido las palmaras logran un concierto de sonido, como murmullo, y crean un rumor de arrullo y de descanso.
El único campo en esta Presa de 100 x 50 kilómetros perimetrales cuenta con una pista de aterrizaje de 2. 5 kilómetros a donde han aterrizado aviones de hasta 40 pasajeros y además cuenta con su propio Atracadero para más diez embarcaciones.
Se nota a leguas las nuevas brechas, abiertas con maquinaria del Gobierno del Estado para que no batallen los cazadores y la instalación de cercas con malla de dos metros de altura, que hace la diferencia con otros ranchos colindantes, construidas con palos viejos y alambre enmohecido.
DUEÑO DE LA MITAD DE LA PRESA
Dicen los analistas que el gobernador Cabeza de Vaca es un hombre afortunado, “un gallazo fino, de buena camada, de caña cuadrada y el pecho muy levantado”, como dice la letra de una de las canciones de la peruana Chabuca Granda.
Y aunque no es un hombre culto, nació para el poder, para hacer negocios, Su ambición y avaricia desmedidas y la necesidad de poder y dinero no conocen límites.
En esta Presa donde abunda por temporadas la Paloma Ala Blanca, Pato Real Mexicano y Venado, se realizan torneos regionales y nacionales de pesca de Lobina, haya otros campos cinegéticos que han sido comprados por el Grupo Corporativo DOVIMA, S.A. de C.V., a través de su representante legal Bernardo Pasquel Méndez, entre esos “La Trinidad” de 50 hectáreas, pegado a la Hacienda “Las Palmas”.
A los campos cercanos y vecinos también les compró sus tierritas como “La Isla” de 300 hectáreas, de la familia de los Armando’s Cuéllar (padre e hijo) a quienes solo les respetó el casco del campo y la entrada.
“El Chairel” de 400 hectáreas, El Altavista” de 200 hectáreas, según los lancheros y “El Exclusivo” de 5 hectáreas.
Todos estos campitos, según los lancheros a los que pague por hacer un recorrido por toda la presa, suman unas mil 100 hectáreas.
INVADE 4 MIL HECTAREAS
Cada año, por convenio, entre los meses de enero o febrero se abren las Compuertas de la Presa para el riego de las tierras de uso agrícola del municipio de Abasolo.
El año pasado, 2020, las dejaron abiertas durante cinco meses, de enero a mayo. Y desde el 2016 han hecho lo mismo, y el agua que tanto la necesitan los victorenses, se desperdició y se fue al mar.
Pero se logró el propósito: bajar el nivel de la presa y con ello apropiarse y desmontar 4 mil hectáreas que son terreno federal, pues pertenecen a las marismas de la Presa.
Esta invasión, al parecer se hizo con anuencia de la CONAGUA, porque son terrenos federales, y vino a obstaculizar otros campos de propietarios que se resisten a vender sus Campos Cinegéticos
El desmonte y emparejamiento del terreno, se hizo con maquinaria del gobierno del Estado. Obran en manos de quien esto escribe documentos, fotografías y videos de tal hecho delictivo.
Ante la CONAGUA, Organismo de Cuenca del Golfo Norte, en la Dirección de Administración del Agua con Oficio No. 800.804.02.1.S-0785 /2017 y con el No. De Expediente: Tam -0-1517-25-10.17, existe una solicitud de concesión a Bernardo Pasquel Méndez, representante legal del Grupo Corporativo DOVIMA, S.A. de C.V., quien se acredita con el Acta Constitutiva 21,358, ante el Notario No. 10, Francisco Artolózaga Sthal de la ciudad de San Luis Potosí, SLP.
Sin embargo, hay una demanda ante la Fiscalía General de la República, FGR, para detener tal crimen ecológico y los daños a terceros.
Aquí están los hechos.
Este reportero no tiene tanta imaginación para inventar tantos datos. Son información recaba en territorio, con testigos, entre las olas de las aguas, manglares y palos secos de la Presa Vicente, que hablan, conocen, saben y también platican de quién es quién en este emblemático paraíso de pescadores.
Y ya entrados en materia, con algunas cervezas entre pecho y espalda y el agua fría de las olas en la cara, y asombrado por el diestro lanchero que contaba siete olas chicas y una grande para avanzar, porque el aire del noreste pegaba fuerte y se sentía el duro golpeteo de la lancha que cae y rebota sobre la superficie del agua, salieron más personajes que tiene sus Campitos como Ismael El Roquet Valdez, mejor conocido como “El Guante Dopado” y el ex gobernador Manuel Cavazos Lerma, el cuñado de oro de Eugenio Hernández, el afamado Aureliano Salinas y otros.
Y como ya se nos acabó el espacio, prefiero que vean las imágenes de lujo de la Hacienda “Las Palmas y el criminal desmonte que hace el prestanombres Bernardo Pasquel.
Posdata
Por razones profesionales de edición de video, hasta mañana publicaremos el video del desmonte de las marismas de la Presa "Vicente Guerrero". Es un hecho. disculpas, caros lectores.
El grupo musical de Padilla, rentó las instalaciones de Las Palmas del GOBERNADOR FCO GARCIA CABEZA DE VACA para grabar un videoclip en estas paradisiacas instalaciones.
NOTA DEL BLOG: REYNOSA TAMAULIPAS MEXICO 21 DE MARZO DEL 2021
SOLO LEELO CON ATENCION TREMENDA SORPRESA TE LLEVARAS ES UNA INVESTIGACION DE VICTOR CONTRERAS PERIODISTA QUE "AGARRA PAREJO" SOLO ESCRIBE LO QUE ES Y YA!
*****************
LA HORA DE TODOS /Víctor Contreras
No hace política, hace negocios; extraordinario demagogo; experto en el hipócrita doble discurso panista; de ser el sencillo Rey de las Chamoyadas, “¡de Reynosa, las mejores!”, pasó a ser un poderoso y temido latifundista.
“No me doblo, ni me vendo”, decía en campaña, pero lo compró la ambición, la insaciable voracidad y la corrupción. La justicia y el desafuero lo están doblando. Y como al Nopal, cada día, le salen más propiedades. Y es el caso nada más de Soto La Marina y sus alrededores…
Como dice el evangelio, señala y acusa “la paja en el ojo ajeno, pero no ve el madero que trae en los suyos”.
Argumenta ser perseguido por la federación, pero su pleito es con la justicia.
Y el juicio de desafuero lo trae enloquecido, nervioso, como fiera acorralada.
Su voracidad insaciable por tener más, su ambición desmedida, su obsesión por el poder, y de ser: “¡Yo, el célebre Francisco!”.
Sin embargo, el poder y el dinero no cambia a nadie, revela lo que realmente es la persona.
Intolerante a la crítica y aferrado a someter a sus enemigos y no cumplir compromisos ni con sus allegados, lo llevó a la cruzar los límites de la política y la ecuanimidad y llegar al mar de la corrupción y de la tiranía.
Perdió el piso, enloqueció.
Hoy es víctima de la megalomanía.
“¡Ya no te incrimines, Panchito!” -le dicen sus amigos más cercanos.
-“Ya eres una celebridad, aquí en Tamaulipas y en todo México. ¡En Estados Unidos también te enjuiciarán!”. Allá nada más tenías una sola casa y ahora tienes más 20 propiedades.
Y como dice la letra de Roberto Cantoral: “Y al preso número 9 / ya la van a confesar”.
DE CHAMOYERO A PODEROSO TERRATENIENTE
¡¡DIEZ RANCHOS… SOLO EN SOTO LA MARINA!!
De ser un humilde vendedor de Chamoyadas, “de Reynosa las mejores”, decía el slogan de venta, producto registrado a nivel mundial por si algún osado se atrevía quitarle la patente, pasó a ser uno de los más poderosos y temidos terratenientes de Tamaulipas.
Amo de casi 48 mil hectáreas, que lo hace dueño de casi media Sierra de Maratínes en la parte que le corresponde al municipio de Soto La Marina y propietario de 28 mil hectáreas entre los municipios de Cruillas y Burgos.
Dicen sus malquerientes, que antes de iniciar en la política, empezó su negocio de las Chamoyadas en una casita de madera en la Colonia Jardín en Reynosa y a la dueña del local, aún le debe dos años de renta.
El que esto escribe supone, que Cabeza de Vaca, como político es mejor empresario. Y vaya que Sí sabe hacer negocios. Compró un departamento en 14 millones y los vendió en 42 millones. Es decir, triplicó su valor. “Gente mal pensada” cree, que hubo lavado de dinero.
“¡A lo que te truje Chencha..!”
Cada viernes, los vecinos de los Ejidos San José de las Rusias y El Porvenir, ven pasar en su camioneta por la carretera a Tepehuajes al Alcalde de Soto La Marina, el MVZ Abel Gámez Cantú, administrador de los ranchos Los Ébanos y Los Pericos, ahora llamado La Doña.
ABEL GAMEZ CANTU SLM
El bonito rancho Los Ébanos de más de 2,500 hectáreas y el de La Doña, de aproximadamente 2 mil hectáreas, lo que suman 4 mil 500 hectáreas.El primero perteneció al ex secretario de Comunicaciones y Transportes en el sexenio de Carlos Salinas y el segundo a una familia regiomontana.
Estas tierras, las mejores para la ganadería, ubicadas en la Sierra Maratínes, que se riegan con la humedad de la brisa del mar y los tiempos de lluvia, colindan con la costa del mar, y su valor oscila entre 60 y 70 mil pesos por hectárea.
Es decir, solo estos dos ranchos, que se compraron entre 2016 y 2018, valen alrededor de de 315 millones de pesos o 7 millones 245 mil dólares.
Pero el reynosense, “Abelito”, -como le llaman los marsoteños- de paso visita también su ranchito de 80 hectáreas, a unos ocho kilómetros del Porvenir y no se sabe si lo compró con su sueldo o con las comisiones de la compra-venta de los ranchos para su patrón, del aún gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
Abel Gámez, quien solicitó licencia a la alcaldía en Soto La Marina para reelegirse en el cargo y por falta de liquidez, ya había vendido su rancho llamado “El Campito” y con la llegada de su patrón a la gubernatura, lo volvió a comprar.
En estos recorridos lo acompaña otro de los prestanombres o “agente inmobiliario” del gobernador, Silverio Fragoso, Director de Obras Públicas municipales, porque en esa ruta, también se adquirió el Rancho “La Manzana” de 600 hectáreas, que tiene unas construcciones hechas con toda la mano por su ex dueño Félix Garza Peña, otro reynosense y al parecer el prestanombres de esta propiedad es Víctor Hugo Guerra García, secretario de administración de la UAT y primo de los Cabeza de Vaca.
Pegado a la Manzana, está otro rancho, “Los Gatos”, de igual número de hectáreas, 700 que también, según decir de los vecinos, tampoco escapó de sus manos y de su insaciable voracidad.
Se habla también de el Rancho “El Gavilán” de más de mil hectáreas que le compraron al aldamense Arturo de la Garza y con acceso por el Ejido San Rafael, a unos 25 kilómetros de la carretera entre Soto La Marina y Aldama.
“Las Mulas”, de otras casi mil hectáreas y los ranchos La Manzana y Los Gatos, colindan entre sí y que también se ingresa por el Ejido San Rafael.
Las Mulas, además de “El Colmenar” fueron propiedad del hoy distinguido huésped de una cárcel de Texas, ex gobernador Tomás Yarrington.
Además de los famosos Ranchos de El Rincón, La Leona, El Mirador, ubicados cerca del Poblado La Pesca ya publicados por los medios, el senador Ismael García Cabeza de Vaca, no podía quedarse atrás y también compró una Quinta a orilla de la carretera que colinda con el Río La Marina.
Hugo Rangel Galván, Jefe de la Oficina de Catastro del Ayuntamiento tiene resguardada, bajo siete llaves la información y no sabe quiénes son los vendedores y compradores de estos famosos ranchos.
En La Pesca, a la orilla de la playa y entre lagunas, se ha apropiado de casi la mitad de bella y productiva Sierra Maratínes.
El aún gobernador, quien pelea como gato boca arriba su inminente desafuero, su libertad, la de su familia y, que le embarguen sus pertenencias, que ya se parece al nopal, pues cada día le encuentran más propiedades.
En un abrir y cerrar de ojos y en el lapso de cuatro años, ha comprado 8 Ranchos más dos que ya tenía, suman una extensión de 48 mil hectáreas a un valor de 70 mil pesos por cada hectárea, lo que significa que en la compra de estas propiedades invirtió 3 mil 360 millones de pesos.
Estos datos no los ha tomado en cuenta la Fiscalía General de la República.
¿Es peculado, desviación de recursos, lavado de dinero, o dinero sucio de sus relaciones peligrosas?.
¡Ya no te incrimines, ya lo lograste Panchito!.
¡Eres todo un personaje..! ¡Eres multimillonario!
Siempre has engañado con la mentira o mientes con la verdad o has dicho verdades a medias.
En el argot de la mafia, “el que perdona, pierde” y por eso perdió Geño Hernández, porque te perdonó.
En política al hombre caído no se le pega, se le remata, porque puede levantarse y la venganza sería cruel.
¿Tú crees Francisco, que el Presidente AMLO perdonará que sobrevivas políticamente?
Sin fuero y sin poder, García Cabeza de Vaca ¿será presunto delincuente o se presumirá inocente?
¡Suerte para la próxima Francisco..!
¿USTEDES LE CREEN?....
¡YO TAMPOCO!
Les recomiendo vean este video, publicado en Milenio 2016
Amigos lectores, agradezco que hayan llegado hasta el final de este largo texto.
Sugiero compartan esta columna en honor a los 11 mil burócratas despedidos porque 11 mil familias se quedaron sin comer y por los más de 3,500 que ganaron el juicio laboral y aún no les han pagado.
Gracias por su lectura y compartir.
No tengan miedo, porque “¡De que se van, se van…!”