Wednesday, October 7, 2020

VENTA DE NIÑOS EN NAVOLATO, SIN. DESDE 70MIL PESOS ENTRE MAS CHICOS MAS CAROS

NOTA DEL BLOG: NAVOLATO  SINALOA 6 DE SEPT2020 

DESDE PRINCIPIOS DEL 2020  SALIERON A LA LUZ VARIOS CASOS DE VENTA DE NIÑOS EN ESA CIUDAD DE SINALOA , NINGUNA AUTORIDAD SE AVOCÒ DIRECTAMENTE HA HACER UNA INVESTIGACION SERIA  PERO EN MEXICO TIENE DECADAS QUE ESTAS PRACTICAS SON COMUNES Y MADIE INVESTIGA , ABAJO PONGO ALGUNOS CASOS , DE LOS CUALES SOLO QUEDARON EN INVESTIGACION

TAMBIEN SE HAN CONFIRMADO OTROS CASOS HECHOS  POR FUNCIONARIOS  EN AÑOS PASADOS -PARA ADOPCION- EN SONORA  VENTA DE NIÑOS EN SONORA

- RED LOS DERECHOS DE LA INFANCIA HAN REPORTADO- MASIVO ROBO DE NIÑOS PARA EXPLOTACION SEXUAL Y TRAFICO DE ORGANOS  

-VENTA DE NIÑAS INDIGENAS EN GUERRERO , OAXACA Y CHIAPAS


En enero del 2020 se diò publicidad a este caso en DEBATE

Se sabe que se siguen dando casos

“Hay varios casos que se han comentado y se les ha dado seguimiento, pero las autoridades han estado muy silenciosas, no han querido que se sepa, para no dañar el turismo”, 

La presunta venta y compra de niños y adolescentes existe en el municipio de Navolato, pero las autoridades la intentan ocultar para no afectar el turismo, denunció el luchador social Lamberto López López.

Por esta razón, exhorta a las autoridades municipales, estatales, al Instituto Sinaloense de las Mujeres y al Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes para que atiendan de forma urgente este problema. 

De acuerdo con el presidente del Consejo Ciudadano Navolatense por los Derechos Humanos, en los últimos dos meses se han registrado entre cuatro a cinco casos; y el pasado viernes en la sindicatura de Villa Juárez la Policía Municipal detuvo a un hombre, cuya cónyuge lo acusó de haber intentado vender a sus hijos.

Debido a que el hombre no fue detenido infraganti, fue llevado a barandilla, pero se turnó el caso al DIF municipal. En caso de que su pareja no interpusiera una denuncia en la Fiscalía General de Justicia, el hombre quedaría en libertad, porque fue detenido por violencia familiar.

López López explicó que, de acuerdo con la información que ha logrado reunir sobre estos casos, los niños se están vendiendo entre 70 mil a más de 100 mil pesos. Entre menor sea el niño, más es su valor. 

Estas prácticas de la venta de niños, dijo, provienen de personas del sur del país, como Guerrero y Oaxaca; allá se está luchando para erradicarlo, por lo que también aquí en Sinaloa se debe trabajar en ello.

El luchador social también urgió a que en Navolato se construya un albergue para los niños que son víctimas de violencia familiar, que son rescatados de alguna situación de riesgo, porque no hay. Los niños que tienen que quedar bajo la protección de las autoridades son mandados a otros municipios, lo que no debe ser porque no les dan el debido seguimiento. 

En años pasados la compraventa de niños en el municipio de Navolato ha sido denunciada de forma pública. Por esta razón se requiere que creen programas gubernamentales que detecten y den seguimiento a este tipo de casos.


****************

Tuesday, October 6, 2020

TAMAULIPAS: COMUNICADO SOBRE EL ESTADO DE FUERZA POLICIACA

 NOTA DEL BLOG: CDVICTORIA TAMAULIPAS MEXICO 6 DE OCTUBRE 2020

COMUNICADO DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA

SSP-087-2020
Octubre 06 de 2020

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A pesar de las afectaciones por la pandemia del Covid-19 el reclutamiento de policías estatales en Tamaulipas avanza con lo que el estado se ubica actualmente 30 por ciento por encima del índice nacional de elementos por cada mil habitantes.

Además, se tiene un avance de 76 por ciento para el estándar mínimo de 1.8 policías por cada mil habitantes que recomienda el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSS) en su Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas en las Entidades Federativas.

A la fecha, la Policía Estatal en Tamaulipas está conformada por alrededor de 4 mil 730 elementos integrados en los diferentes agrupamientos especializados que se han conformado durante la actual administración y que están distribuidos en toda la entidad.

El compromiso del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca es contar con más y mejores policías, así como continuar con los procesos de fortalecimiento -mediante equipamiento e infraestructura- y de depuración de elementos que no reúnan las características y se desempeñen en el buen servicio a los tamaulipecos. 

La última edición del Diagnóstico Nacional sobre las Policías Preventivas en las Entidades Federativas reconoce que en el país se tiene apenas 1.05 policías por cada mil habitantes, por lo que, con relación a ello, Tamaulipas se encontraría un 30% por encima de este promedio.

Aunado a la labor de reclutamiento, la administración estatal ha reforzado la preparación de los Policías Estatales, además de crear agrupamientos como Policía de Tramos Carreteros y de Proximidad, además del Grupo de Operaciones Especiales, que trabajan por la seguridad de los tamaulipecos.



**************

CD VICTORIA TAMAULIPAS: VINCULAN A PROCESO A FEMINICIDA

 NOTA DEL BLOG: CD VICTORIA , TAMAULIPAS 6 DE OCTUBRE 2020

VINCULAN A PROCESO A FEMINICIDA

**********

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA.
COMUNICACIÓN SOCIAL.

Octubre 06 de 2020
FGJE-288-2020

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Firme en su compromiso de combatir el delito, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas obtuvo la vinculación a proceso de Juan Darío “G” por el delito de Feminicidio.

El Agente del Ministerio Público presentó ante un Juez de Control elementos que implican a Juan Darío “G” en el delito antes mencionado, registrado el pasado el 05 de octubre del 2018 en el ejido La Misión de este municipio. Donde el imputado atentó en contra de la humanidad de la víctima, quien era su pareja sentimental.

Además, la autoridad judicial estableció prisión preventiva oficiosa como medida cautelar durante el tiempo que dure el proceso y un plazo de 4 meses para el cierre de la investigación complementaria.

Por medio de este tipo de acciones, la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, da cumplimiento a la Ley persiguiendo y presentando ante la justicia a todos aquellos que atenten contra la vida las mujeres tamaulipecas.


***********

TAMPICO: VINCULACION A PROCESO A VIOLADOR

 NOTA DEL BLOG: VINCULACION A PROCESO DE VIOLADOR DE TAMPICO

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA.
COMUNICACIÓN SOCIAL.

Octubre 06 de 2020
FGJE-287-2020

Tampico, Tamaulipas.- Firme en su compromiso de combate al delito, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, obtuvo vinculación a proceso en contra de Carlos Javier “C” por el delito de Violación en agravio de una menor de edad.

La autoridad judicial decretó la medida después de que el Representante Social presentara elementos que implican al imputado en el citado delito registrado el pasado 16 de septiembre en la colonia Solidaridad, Voluntad y Trabajo de este municipio.

Asimismo, el Juzgador estableció prisión preventiva como medida cautelar y fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de utilizar todos los medios jurídicos a su alcance para llevar ante la justicia a todos aquellos que atenten contra la libertad sexual y correcto desarrollo psico sexual de los menores de edad.


****************

NUEVO LAREDO: COMUNICADO FISCALIA GRAL TAMAULIPAS SOBRE VIOLADOR

 NOTA DEL BLOG: NUEVO LAREDO TAMAULIPAS 6 DE OCTUBRE 2020

FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA.
COMUNICACIÓN SOCIAL.

Octubre 06 de 2020
FGJE-286-2020

Nuevo Laredo, Tamaulipas. – El Representante Social de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas consiguió que fuera dictado auto de formal prisión en contra de Jesús “T” por el delito de Violación.

El auto de formal prisión fue emitido después de que el Agente del Ministerio Público presentara ante la autoridad judicial elementos suficientes que implican a Jesús “T” en el delito antes mencionado, hecho registrado el año 2013 en la zona centro de este municipio.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas refrenda su compromiso de utilizar los medios jurídicos a su alcance para perseguir y castigar a quienes atenten contra la libertad sexual de los ciudadanos.


***************

GUATEMALA DETIENE LA MEGACARAVANA HONDUREÑA RUMBO A USA

 NOTA DEL BLOG:  GUATEMALA 6 DE OCTUBRE DEL 2020

El presidente guatemalteco Alejandro Giammattei prometió que la caravana se vería obligada a regresar a Honduras debido a la preocupación del Estado guatemalteco por el virus de Wuhan.

Mapa de centroamerica | Mapa de centroamerica, Centroamerica, Mapa de  america

 Milesde hondureños salieron en una caravana hacia Estados Unidos el pasado 30 de septiembre

Según un informe de la Associated Press, Guatemala anunció que detendría y deportaría a unos 2.000 hondureños el 1 de octubre de 2020.

El presidente guatemalteco Alejandro Giammattei prometió que la caravana se vería obligada a regresar a Honduras debido a la preocupación del Estado guatemalteco por el virus de Wuhan.

"Se ha dado la orden de detener a todos los que entraron ilegalmente y devolverlos a la frontera de su país", declaró Giammattei, según el informe de AP. "No permitiremos que ningún extranjero que haya utilizado medios ilegales para entrar en el país, piense que tiene derecho a venir a infectarnos y a ponernos en grave peligro".
A fin de detener la caravana, Giammattei reveló que se suspenderían varios derechos constitucionales en las provincias a las que se esperaba llegar con la caravana. En la frontera, se pidió a los migrantes que dieran negativo en las pruebas del virus Wuhan y se registraran. Sin embargo, la mayoría de los migrantes aparentemente cruzaron la frontera guatemalteca sin cumplir con estas demandas.

La AP informó que los militares guatemaltecos establecieron puestos de control en el interior para revisar los documentos de los migrantes. Además, la mayoría de los migrantes eran hombres jóvenes. Una mujer del grupo que trajo a su hija y a su nieta dijo que se enteró de la caravana a través de Facebook.

Según la AP, los migrantes centroamericanos comenzaron a viajar en grandes grupos como medio para viajar con seguridad y evitar pagar a contrabandistas depredadores. La posibilidad de que la caravana se dirija a la frontera de EE.UU. parece ser escasa debido a la voluntad de los gobiernos de América Central y México de jugar a la pelota con los EE.UU. y empezar a estrechar sus fronteras. Esto se evidenció con la política de Trump de "Permanecer en México". Bajo esta política, los que cruzan la frontera sur y solicitan asilo se les ordenaría regresar a México o a los países centroamericanos mientras esperan que sus solicitudes de asilo sean procesadas.

Un aspecto de la política de reforma migratoria que debe explotarse es la cooperación interestatal para garantizar unas fronteras estables dentro del hemisferio occidental. La fluidez de las fronteras en el patio trasero de América provocará una masiva interrupción institucional y podría terminar exportando el perenne estado de disfunción de América Latina a los estados.

La administración Trump tiene razón al comprometerse con los gobiernos de América Central para abordar estos temas.
.

De las 4000 personas que partieron, más de la mitad han sido retornadas ya al intentar cruzar la frontera con Guatemala.

El 1 de octubre, la mayor parte de los integrantes de caravana, que se convocó por redes sociales, cruzaron la frontera con Guatemala, donde las autoridades migratorias solicitaron la prueba PCR negativa para COVID-19 como requisito para ingresar. Ante la ausencia de la prueba, un primer grupo de 150 personas fue deportado.

A la fecha, al menos 2000 personas han sido retornadas y se espera que la cifra aumente en los próximos días.

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está identificando a las personas con necesidades de protección y distribuyendo kits de higiene.

UNICEF está asistiendo a los menores no acompañados en Guatemala y en su retorno a Honduras. Se han identificado al menos 72 niños y adolescentes no acompañados en los diferentes puntos fronterizos y 27 se encuentran bajo la protección de las autoridades guatemaltecas a la espera de su repatriación a Honduras.

Guatemala se toma en serio la detención de migrantes y detiene la caravana que viene de Honduras

La caravana está bloqueada
.


el 5 de octubre de 2020

Por José Nino
tome nuestra encuesta - la historia continúa más abajo


Según un informe de la Associated Press, Guatemala anunció que detendría y deportaría a unos 2.000 hondureños el 1 de octubre de 2020.

**********


************

Monday, October 5, 2020

TIJUANA B.C. EJECUTADO "FEISBUKERO" PSEUDOPERIODISTA EXTORSIONADOR

 NOTA DEL BLOG: TIJUANA B.C.  4 DE OCTUBRE DEL 2020

Que sirva de experiencia esta nota para los facebookers de Tamaulipas que abusan de sus paginas y extorsionan personas. La persona asesinada habia sido sentenciada a 5 años de prision por extorsionar a personajes tijuanenses pidiendo dinero a cambio por no sacarlos en sus paginas En cd victoria hay uno que le dicen "el chichòn o algo de autor de nada" 

Esta gente golpea primero con sus notas y despues va a pedir dinero por no seguir haciendolo


 

Mariano Soto Cortez -El director de "TIJUANA SIN CENSURA"- había sido sentenciado el 27 de septiembre de 2019 a cinco años de prisión con una multa de 22 mil 674 pesos al ser encontrado culpable de extorsión. El imputado, quien se encontraba detenido desde el 9 de mayo de 2019, se declaró culpable y ofreció disculpas al empresario víctima.

Mariano Soto Cortez por varios meses solicitó dinero a cambio de no iniciar una campaña de desprestigio ante la parte ofendida por redes sociales. Inicialmente se dictó que el imputado pasaría el sábado y domingo en prisión y saldría el resto de los días, quedando inhabilitado para desempeñarse en redes sociales o medios de comunicación. Sin embargo, fue liberado debido a la pandemia de covid-19 para cumplirla en semi libertad.

A pesar de no ser reconocido por el gremio como periodista, gozaba del Mecanismo de Protección del gobierno federal. Mariano Soto incluso atacó a compañeros periodistas locales.

 

 

*************

Ejecutan a balazos a periodista, Mariano Soto era conocido por su página “Tijuana sin censura”

 

Por  AGENCIAS VARIAS

Tijuana, 4 septiembre de 2020.- El personaje de redes sociales Mariano Soto fue asesinado la tarde de este domingo a bordo de un vehículo en la calle prolongación Paseo de los Héroes, cerca de la colonia 20 de Noviembre, en un ataque armado que sorprendió a la víctima sentada como copiloto, desde donde alcanzó a llamar a la línea de emergencias 9-1-1 cerca cerca de las 17:30 horas.

A pesar de que al lugar acudieron paramédicos, este ya no contaba con signos vitales y fue declarado muerto; trascendió que los agresores huyeron a bordo de un vehículo Cadillac color gris. Mariano Soto fue objeto de otro atentado la primera semana de septiembre pasado, en el que recibió varios impactos de bala pero logró sobrevivir.

El creador de la página de Facebook “Tijuana Sin Censura” fue sentenciado a cárcel en septiembre de 2019 bajo el cargo de extorsión, sin embargo fue liberado debido a la pandemia de covid-19 para cumplirla en semi libertad.

 

***************

Una vida de polémica tuvo Mariano Soto Cortez, asesinado la tarde de este domingo.Es recordado por su página Tijuana Sin Censura donde presentaba denuncias ciudadanas y popularizó su frase ‘Le duela a quien le duela’.

El director de ese medio había sido sentenciado el 27 de septiembre de 2019 a cinco años de prisión con una multa de 22 mil 674 pesos al ser encontrado culpable de extorsión. El imputado, quien se encontraba detenido desde el 9 de mayo de 2019, se declaró culpable y ofreció disculpas al empresario víctima.

En la lectura de sentencia se explicó que por varios meses solicitó dinero a cambio de no iniciar una campaña de desprestigio ante la parte ofendida por redes sociales. Inicialmente se dictó que el imputado pasaría el sábado y domingo en prisión y saldría el resto de los días, quedando inhabilitado para desempeñarse en redes sociales o medios de comunicación. Sin embargo, fue liberado debido a la pandemia de covid-19 para cumplirla en semi libertad.

A pesar de no ser reconocido por el gremio como periodista, gozaba del Mecanismo de Protección del gobierno federal. Mariano Soto incluso atacó a compañeros periodistas locales.

A principios de septiembre pasado, mientras circulaba por la colonia Obrera, le dispararon varios tiros y llegó al Hospital General de Tijuana (HGT) para exigir atención médica, sin embargo fue remitido a otra institución, pues el HGT actualmente solo atiende a personas afectadas por el Covid-19.

Sus seguidores

Para los seguidores de Tijuana Sin Censura era ‘divertido’ seguir los mensajes en vivo de Soto Cortez debido al lenguaje que utilizaba e improperios que lanzaba en contra de quien estuviera en frente de la pantalla.

 

*****************