NOTA DEL BLOG:  MARICARMEN MURIO DESDE EL 19 DE MAYO 2020 APENAS HOY SE HACE NACIONAL SU HISTORIA 

Zihuatanejo, Gro.
 20 de Mayo del 2020.- 
 María del Carmen Galeana, adscrita en 
el área covid-19 . enfermera del
 Hospital 
General «Bernardo Sepúlveda Gutiérrez» de Zihuatanejo, se suicidó ayer  19 de mayo
en su casa por una situación de depresión, causada por las duras 
jornadas de trabajo contra el Coronavirus (Covid-19).
Además, un trabajador de las oficinas centrales de la Secretaría de 
Salud (SSa) estatal, murió esta mañana en un nosocomio por esa misma 
enfermedad, en tanto que dos personas cercanas a la dirigente de la 
sección 36 del SNTSA, Beatriz Vélez Núñez, dieron positivo al 
SARS-CoV-2, una de las cuales está grave.
Entrevistada este miércoles vía telefónica, la propia líder sindical 
precisó que la enfermera salía del nosocomio tras terminar su turno, y 
que al llegar a su domicilio particular se quitó la vida.
«Ella tenía algunos problemas, pero sí fue una situación de depresión. 
Iba saliendo del área Covid-19 del hospital, se fue a su casa y 
lamentablemente se suicidó», dijo.
Abundó que la enfermera llevaba laborando más de dos años tanto como 
interina como por contrato y que contaba con todas las prestaciones de 
ley, entre ellas el seguro de vida.
Dos días antes de su muerte la enfermera escribió un extenso mensaje: 
“Mientras los muertos no sean tus muertos, no entenderás la gravedad de 
lo que estamos viviendo.
“La sociedad sigue incrédula ante la situación por la cual estamos 
pasando, no, no son héroes sin capa, son personal de salud que día a día
 velan por tu familiar enfermo, que salieron de casa por que no tenían 
otra opción, todos trabajamos por necesidad, pero hay prioridades, ellos
 no podían suspender sus labores y se enfrentaron para cuidar, alentar y
 estar al pendiente al pie de la letra las recomendaciones para el 
paciente; en la facultad nos educaron para perseverar la salud de 
nuestros pacientes, no para dañar o empeorar”.
Y lanzó un cuestionamiento: “¿Tienen que vivirlo para creer? Todo es 
gracias a nuestra sociedad retrógrada que no entiende, que no te pudiste
 quedar en casa, por que tu empatía y valores no dieron para más”.
Remató: “Y no hablo de aquellos que tenemos que salir por necesidad, el 
médico a trabajar, la enfermera, el químico, el de intendencia, 
lavandería, las personas que salen a la farmacia o al mercado o super, 
hablo por ustedes que no son capaces de cancelar su fiesta, que salen 
como si nada a la calle sin ninguna medida de prevención, que se hacen 
los chistosos con sus pedas caseras o banqueteras, que su cerebro no da 
para comprender que ahorita no se puede, no por uno mismo, si no por el 
otro, por tu familia. Necesidades todos las tenemos por igual, pero creo
 que la salud tiene prioridad”.
Casi un mes después de este mensaje, la enfermera del sector salud 
estatal se quitó la vida tras contagiarse de covid-19 en su centro de 
trabajo
Vélez Núñez informó que a partir de hoy comenzó una jornada psicológica 
para médicos y enfermeras que enfrentan el Covid-19, y así evitar más 
suicidios.
«Justo hoy que es Día del Psicólogo, tenemos nosotros dentro de la 
Secretaría de Salud, agremiados aquí al sindicato, 60 psicólogos y 
estamos platicando con ellos, precisamente para que comiencen a dar 
terapia a nuestros compañeros por la situación que están viviendo de 
estrés, angustia, de depresión, de desesperación», externó.
Respecto al personal de salud infectado y fallecido por Covid-19, 
informó que son 97 y cinco, respectivamente, entre ellos un trabajador 
del área de epidemiología de las oficinas centrales de la SSa estatal, 
quien murió está mañana en un nosocomio, lo que obligó a poner en 
cuarentena a cinco trabajadores más que convivieron con él.
En cuanto a las personas cercanas a ella y que dieron positivo al 
SARS-CoV-2 hace 16 días, la líder precisó que se trata de su secretaria 
particular, quien convalece en su casa, y la secretaria de préstamos de 
la sección 36 del SNTSA, quien se reporta intubada-grave en uno de los 
hospitales del gobierno del estado.
«Yo estoy aquí con el temor, pero afortunadamente no tengo ninguna 
reacción, ningún síntoma, porque conviví con ellas en el trabajo, pero 
no tengo ninguna sintomatología, no tengo absolutamente nada. Ya hoy es 
el último día del periodo de incubación del Coronavirus», dijo.
De acuerdo con autoridades de salud federal, el periodo de incubación es
 el intervalo de tiempo que transcurre entre la infección y la 
aparición de los síntomas clínicos de la enfermedad.
Las estimaciones actuales apuntan a que el periodo de incubación varía 
entre 1, 5 y 12 días, con una media estimada de 5-6 días.
**********
PROCESO 
Se suicida enfermera contagiada por covid-19, en Guerrero
Una enfermera que se contagió de covid-19 en el hospital estatal donde 
laboraba, en esta capital, se quitó la vida; previamente escribió 
mensajes en su perfil de Facebook, donde reprochó la indiferencia de las
 autoridades y de la sociedad frente a la pandemia.
La víctima fue identificada como María del Carmen Galeana, adscrita en 
el área covid-19 del hospital general “Raymundo Abarca Alarcón”, donde 
trabajadores han denunciado públicamente la falta de equipo médico 
especializado de protección.
Según los reportes, la semana pasada directivos del nosocomio 
dependiente del gobierno estatal ordenaron el aislamiento de María del 
Carmen junto a otras cuatro enfermeras, debido a que presentaron 
síntomas de covid-19. Las cinco estaban en la primera línea de batalla.
Ayer, último día de mayo, María del Carmen Galeana tomó la decisión de 
quitarse la vida en el domicilio donde convalecía, ubicado en la colonia
 Haciendita, al sur de esta capital, de acuerdo con informes oficiales.
La enfermera sacrificada dejó mensajes en su perfil de Facebook que 
reflejan el desgaste físico y moral que padecen los trabajadores y 
trabajadoras del sector salud que enfrentan la pandemia a costa de su 
vida.
Por ejemplo, hace seis días retomó textual un reproche del médico Miguel
 Zapata Rojas: “Si mañana no despierto – me dijo – quiero que sepan que 
no me mató el COVID, fui muerto por la indiferencia de gobiernos 
sucesivos que desproporcionaron negativamente los presupuestos de salud.
“Fui muerto por quienes hicieron a las regiones responsables de la 
priorización del gasto sanitario, dejándome sin los implementos para 
protegerse; fui muerto por la corrupción, por aquellos a quienes la ley 
no reconoce como traidores a la patria; fui muerto por la pobreza que no
 dejó que la gente siguiera tolerando la infinentena; fui muerto por el 
individualismo, el yo único, el dios propio, el centro del universo, por
 aquel que cree que nadie más importa”, compartió la enfermera.
Antes, el 4 de mayo, dijo que era urgente que la residencia oficial Casa
 Guerrero, donde despacha el gobernador Héctor Astudillo Flores, fuera 
habilitada como albergue temporal para trabajadores del sector salud que
 están en áreas covid-19, similar al espacio acondicionado en Los Pinos.
Dos días antes de su muerte la enfermera escribió un extenso mensaje: 
“Mientras los muertos no sean tus muertos, no entenderás la gravedad de 
lo que estamos viviendo.
“La sociedad sigue incrédula ante la situación por la cual estamos 
pasando, no, no son héroes sin capa, son personal de salud que día a día
 velan por tu familiar enfermo, que salieron de casa por que no tenían 
otra opción, todos trabajamos por necesidad, pero hay prioridades, ellos
 no podían suspender sus labores y se enfrentaron para cuidar, alentar y
 estar al pendiente al pie de la letra las recomendaciones para el 
paciente; en la facultad nos educaron para perseverar la salud de 
nuestros pacientes, no para dañar o empeorar”.
Y lanzó un cuestionamiento: “¿Tienen que vivirlo para creer? Todo es 
gracias a nuestra sociedad retrógrada que no entiende, que no te pudiste
 quedar en casa, por que tu empatía y valores no dieron para más”.
Remató: “Y no hablo de aquellos que tenemos que salir por necesidad, el 
médico a trabajar, la enfermera, el químico, el de intendencia, 
lavandería, las personas que salen a la farmacia o al mercado o super, 
hablo por ustedes que no son capaces de cancelar su fiesta, que salen 
como si nada a la calle sin ninguna medida de prevención, que se hacen 
los chistosos con sus pedas caseras o banqueteras, que su cerebro no da 
para comprender que ahorita no se puede, no por uno mismo, si no por el 
otro, por tu familia. Necesidades todos las tenemos por igual, pero creo
 que la salud tiene prioridad”.
Casi un mes después de este mensaje, la enfermera del sector salud 
estatal se quitó la vida tras contagiarse de covid-19 en su centro de 
trabajo*********************
***********